Noticias

Sugieren matar a los niños en condición de calle

La Organización de las Naciones Unidas calcula que existen más de 150 millones de niños en condición de calle en todo el mundo. Ante tal situación, un influyente profesor universitario egipcio publicó en el diario Al Masry al Youm, que la solución para los menores bajo dicha condición en Egipto —donde se cree que hay alrededor de un millón viviendo en las calles— es la muerte.

El catedrático de la Universidad de Sohag, Nassar Abdulá, escribió un artículo en el que defiende el asesinato de los niños que viven en las calles, como lo hizo Brasil en la década de 1990.

“En los 90, los niños de la calle de las principales ciudades de Brasil pasaron de ser una molestia a provocar terror, ya que cometían delitos como violaciones, prostitución o asesinato y la situación económica de Brasil era similar a la actual de Egipto”, aseguró Abdulá en su columna publicada el pasado viernes por el diario egipcio.

Abdulá cree en el asesinato de los niños como una solución debido, porque considera que la rehabilitación de los menores es muy costosa y Egipto no cuenta con la posibilidad de financiar la ayuda a estos pequeños.

“Las fuerzas de seguridad brasileñas lanzaron una campaña para perseguir y matar a los niños como si fueran perros vagabundos, esa dura solución permitió limpiar las calles de las principales ciudades de Brasil. Ocurrió porque los dirigentes políticos tenían la voluntad de reforma y de combatir la corrupción, así como de dar empleo. Esta es la lección que todo el mundo debería aprender del caso de Brasil”, mencionó en su escrito.

A pesar de que dicho artículo fue publicado en la edición impresa y digital del periódico Al Masry al Youm, fue retirado casi de manera inmediata de Internet tras la polémica que se generó, de acuerdo a Al Ahram, diario estatal egipcio.

Durante el transcurso del sábado, diversas organizaciones de defensa de los Derechos Humanos señalaron que el profesor egipcio incitó al asesinato de los niños que viven en las calles, por lo que presentaron una denuncia en contra del catedrático y exigen una indemnización de aproximadamente 100 mil euros, misma que se destinará a los pequeños que viven en las calles.

Cabe destacar que a pocos días de que arrancará el Mundial de Brasil, este país fue un tema polémico en redes sociales y portales web. Un periodista freelance de origen danés, Mikkel Jensen, publicó —a través de YouTube— el documental “El precio de la Copa del Mundo”, donde denuncia que escuadrones brasileños recorrían las calles de varias ciudades, como Río de Janeiro y Fortaleza, para disparar a los niños que dormían en las calles con la intención de eliminarlos y de esta manera ofrecer una mejor imagen a los turistas que asistirían al evento deportivo. En el video, organizaciones no gubernamentales explican que han certificado 121 muertes de menores, pero aseguran que existen muchas más que no han podido demostrar.

Actualmente, en México se contabilizan alrededor de 95 mil niños que viven en situación de calle. Las ciudades que albergan una cifra elevada de menores en esta situación son Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Ciudad Juárez y el Distrito Federal, principalmente.

Ve también

Kerry se reúne con el presidente de Egipto

FOTOS: Al menos 800 familias “sin techo” ocupan un área particular en Sao Paulo

DV Player placeholder

Tags


Lo Último