Se tiene la creencia de que para tener una relación sexual “completa”, es imprescindible que haya penetración y sin este elemento, se invalida cualquier encuentro sexual. Es importante saber que la penetración no es el único medio para llegar al éxtasis o al orgasmo con la otra persona y que aún sin su presencia, puede existir placer.
Un poco de historia…
Esta práctica surgió en los años 70 debido a los estudios de Master y Johnson, en dónde encontraron que muchas parejas lo practicaban con la finalidad de conservar su virginidad por motivos religiosos o culturales, pero que buscaban la forma de disfrutar de la intimidad con su pareja.
Entonces… ¿Qué es el Petting?
El término petting procede del verbo to pet y aplicado al ámbito sexual, significa acariciar, besar, tocar, etc. Se considera una práctica sexual y puede darse en tres grados:
1. Tomarse de las manos, darse besos y abrazarse.
2. Caricias sexuales sobre la ropa, que pueden incluso imitar el coito por medio del froteurismo (frotamientos).
3. Caricias sexuales bajo la ropa. Desde meter la mano bajo la ropa hasta desnudarse y practicar sexo oral, masturbación mutua o froteurismo.
Ventajas
-Emocionalmente benéfico: Promueve la ternura y la intimidad, ya que es una forma de comunicarnos y expresar nuestro cariño a la otra persona usando el contacto físico.
-Afrodisiaco: El hecho de saber que no habrá penetración aumenta el deseo y la excitación, haciendo el encuentro aún más disfrutable.
-Práctica exploratoria: Nos permite usar todo nuestro cuerpo para acariciar y explorar a la otra persona. Al igual que permite identificar tanto las zonas erógenas de la pareja como las nuestras.
-Alternativa antifecundativa: Siempre y cuando no se intercambien fluidos.
Desventajas
-Falta de contención: Que sea tanta la excitación que haya penetración.
-Contagio de ITS: Si al practicar sexo oral no se usa protección.
-Embarazo no deseado: Si se eyacula cerca de la vagina.
Cabe mencionar que es una práctica que debe ser consensuada, es decir, ambos deciden si quieren llevarla a cabo o no.
A veces no estamos en el mood para tener relaciones sexuales acrobáticas o intensas, sino más bien deseamos algo más íntimo o cercano emocionalmente, algo con lo que nos sintamos conectados. Por ello, el petting es una excelente alternativa para estos casos ya que realizarla, genera intimidad con la pareja y, nos permite descubrirla y redescubrirla.
Si te animas a realizar esta práctica, te darás cuenta de los beneficios que traerá a tu relación y a tu vida sexual. Imagina a tu pareja como un mapa, en él puedes viajar a lugares desconocidos, usando todo tu cuerpo. Entonces, si hablamos de petting, al viajar por el cuerpo de la otra persona, podemos usar nuestra creatividad descubriendo nuevas formas de realizar este paseo a todo aquello que le permite y me permite disfrutar.
¿Ya lo intentaste? ¿Descubriste nuevas maneras de viajar?
También puedes leer