Noticias

Columna: Algún día...

Hoy uno de los grandes clubes americanos festeja, goza y vive de fiesta y orgullo el sabor de un título continental de la relevancia, importancia y sabor como la Copa Libertadores de América: los cuervos del San Lorenzo, único equipo de los 5 grandes del futbol argentino que aún no ganaba el torneo más importante que tiene el futbol en nuestro continente.

Un euforia sin igual que sigue proyectando lo lindo que es ser campeón de América a nivel de clubes. En 1998 inició nuestra aventura en esta competencia para los equipos mexicanos y sólo 2 han llegado a la final. ¡Sólo 2!

Lo preocupante es que la agenda que han marcado las televisoras abiertas y la mayoría de los medios deportivos con este torneo es tan pobre que le han quitado la relevancia y el principal objetivo, que debería ser siempre aspirar a ganarla y tener clubes mexicanos levantando ese precioso trofeo cada año en campos históricos del futbol sudaca.

Publicidad

Ya escuché por ahí a varios colegas decir constantemente que nuestros equipos tienen mejores nóminas y planteles y que incluso practican mejor futbol que en Sudamérica, algo tan alejado de la realidad como los números y nuestras vitrinas lo demuestran.

Se han inclinado al pretexto de que siempre nos acuchillan con el mal arbitraje y que nadie allá quiere que seamos campeones.

Una soberbia que lastima, si a eso le sumamos que los clubes en su mayoría tienen línea directa para no darle la importancia que se merece el torneo, nos da como resultado 17 Copas Libertadores sin un un campeón mexicano y con el nivel de audiencia más bajo en una final y durante todo este torneo de la historia.

Santos y León lo intentaron y no les alcanzó, así que evitemos el discurso que los equipos que llegaron a semifinales de la Copa no tenían el nivel ni de las Ballenas Galeana, ni de los Coras de Nayarit del Bofo, porque sería seguir insultando el prestigio, repito, de los más importante que hay y que aspira un club mexicano año con año, ser campeones de la Copa Libertadores.


¡Felicidades a todos los cuervos que viven en México, hay una gran comunidad acá en el DF! Gocen del título que les hacía falta, sigan disfrutando de la grandeza máxima continental. Espero que muy pronto, algún día no tan lejano mis Chivas levanten esa Copa. ¡Bienvenidos, bienvenidos, otro año y sumando sin el título libertador! ¡Una verdadera lástima!

¡Estás viendo y no ves!

Y ya para cerrar el tema de las contrataciones de los mexicanos en Europa, después de todos los comentarios que me hicieron llegar a mi Twitter la semana pasada con mis observaciones sobre los promotores y representantes nacionales, veo que se movieron las aguas. Y justo en esta semana se dieron dos modelos diferentes, la exitosa y gran contratación de Raúl Jiménez al Atlético de Madrid y el préstamo con opción de compra de Erick Gama del Toluca al B del Aleti. Justo dos polos opuestos que nos deben abrir los ojos que son muy pocos los mexicanos que valen más de 10 millones y que hay que demostrar que el futbolista mexicano puede con el futbol europeo para que esto empiece a ser una constante. ¡Así que tranquilos, chavos! No se esponjen. Me mantengo con mi postura de que NO tenemos buenos promotores.

Estoy muy feliz de volver a sentirme jugador: Luis Suárez

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último