Noticias

Cambia la forma de robar las bicicletas en el DF

Las autoridades del DF no han abatido el robo de bicicletas en los últimos tres años, pues aunque las cifras van a la baja, ciclistas y organizaciones señalan lo contrario, además de que el modus operandi para los robos ha cambiado y a la fecha hay más violencia.

Según cifras de la Procuraduría General de Justicia capitalina, en 2011 hubo 506 hurtos; en 2012 fueron, 594; en 2013 disminuyeron a 474; y en los primeros siete meses de 2014 van 191 hurtos.

A través de las redes sociales, usuarios denuncian los casos. La cuenta de Twitter Bici Ayuda elabora un mapa desde hace dos años con los robos, los cuales en últimas fechas mostraron un incremento de violencia por parte de los ladrones, quienes atacan a mano armada, golpean a los ciclistas para despojarlos de las unidades o ingresan a los domicilios.

Julio César Castañeda, administrador de la cuenta, señaló que en años anteriores era más recurrente que sólo cortaran las cadenas de las bicicletas en bici estacionamientos.

Ahora aumentaron los hurtos en conjuntos habitacionales ubicados en Roma Norte, Roma Sur y la Condesa.

Aseveró que uno de los motivos por los que no se ha combatido el robo de bicicletas es la falta de atención por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF.

Al respecto, Publimetro recibió vía una solicitud de información el número de denuncias realizadas por robo de bicicletas a la SSPDF. Según el folio 0109000169214, en 2013 hubo 26 reportes, es decir, sólo 5.4% de las actas que tiene la PGJDF bajo el mismo delito.

No obstante, la dependencia presenta un aumento en lo que va del año, con 31 casos. En ese sentido, Castañeda hizo un llamado para que el robo sea vigilado y se castigue a los responsables con sanciones más fuertes, debido a que actualmente no hay los detenidos equivalentes al número de delitos. También señaló que las sanciones deben ser más severas. 

LO QUE SÍ

En la ciudad se han instalado varios biciestacionamientos, como en la MigueHidalgo, donde planean alcanzar un total de 500 enesta administración.

Actualmente la red de ciclovías tiene 48 kilómetros y se pretende llegar a los 68 en junio del próximo año. En cuanto al sistema Ecobici, este año se llegará a las 6 mil 500 bicicletas.

LO QUE NO

Según datos de Ecobici, 80% de los ciclistas considera que persiste la falta de educación vial, lo cual provoca accidentes.

Hay 200 policías autoriza- dos para imponer infracciones a quienes violen el reglamento de tránsito, lo cual provoca que las faltas hacia los ciclistas queden impunes; sin embargo, los ciclistas también violan disposiciones, como circular en sentido contrario de su carril.

LOS DATOS

1,159 robos se denunciaron ante la PGJDF de 2012 a la fecha.

57 casos fueron registrados por la SSPDF de 2013 hasta julio de 2014.

RECOMENDACIONES

• Invertir en una cadena. La calidad de ésta puede hacer la diferencia, recomiendan la tipo “U”.

• Estacionamiento.Al aparcarla, cuidar que sea un lugar con vigilancia y alta afluencia de personas.

¿DÓNDE ROBAN MÁS?

Las delegaciones que concentran los delitos son: Cuauhtémoc (30%); Benito Juárez (13%), Iztapalapa (10%) y Miguel Hidalgo (8%).

DV Player placeholder

Tags


Lo Último