Desde hace algunos años se viene hablando sobre el “boom” del comercio electrónico en Latinoamérica y hoy en día es un hecho. Un hecho que está modificando la industria, tanto para inversionistas multinacionales de todo el mundo como para empresas de todo tipo en México. Todas las partes implicadas en el proceso de compra del E-commerce están invirtiendo y reinventándose para adaptarse a esta nueva forma de comprar. Los servicios de logística, paquetería, sistemas de pago y bancarios han empezado a modificar sus servicios y adaptarse a la venta online.
Si bien en México contamos ahora mismo con un total de 51 millones de usuarios de Internet, de los cuales uno de cada tres realiza al menos una compra online cada mes. Las proyecciones a futuro son mucho más alentadoras y se prevé que el E-commerce en México crecerá un 20% en el 2014, un 14.5% en el 2015 y un 10% en el 2016.
México es el segundo pilar más importante de Latinoamérica en materia de comercio electrónico, tan solo después de Brasil con 30 millones de compradores activos. Argentina nos sigue de cerca y aunque por ahora les llevamos una ventaja relativamente clara, las proyecciones para los próximos años nos muestran un panorama alentador en este mercado con un crecimiento de 24% en el 2014 y un 18% en el 2015.
Junto con toda esta revolución del comercio electrónico hay una pieza más en el rompecabezas: las ofertas y promociones. En un nuevo método de compra la forma en que las ofertas se distribuyen a los usuarios y la forma en la que estos acceden a ellas es también muy diferente al mercado convencional. En los inicios del E-commerce los agregadores de ofertas como Groupon tuvieron una gran aceptación generalmente para la venta de servicios vacacionales, restaurantes, centros de relajación y spa, etc. Pero a medida que el comercio electrónico fue abarcando muchas más categorías de productos y servicios, una modalidad de ofertas surgió. Los cupones o códigos de descuento están sirviendo como potenciadores de las ventas online en nuestro país, otorgando un valor agregado a las compras online e incentivando a los usuarios. Los cupones de descuento han tenido un gran éxito en en países pioneros del E-commerce como Estados Unidos y Alemania, y es una tendencia que en nuestro país ha tenido una gran aceptación.
Sitios exclusivos de cupones como Cupones Mágicos ofrecen diferentes cupones de las principales tiendas en línea de México. Permitiendo a los usuarios estar enterados de las diversas ofertas sin tener que visitar cada tienda en busca de promociones.
Será muy importante para la industria mantenerse al día tanto en tecnologías y dispositivos usados para realizar compras en línea, como en el comportamiento de los usuarios y su experiencia al realizar sus compras en línea.