El ex presidente Felipe Calderón concedió una extensa entrevista a El Universal, en la que habló sobre las dificultades de su sexenio, y entre otros temas se refirió a las veces que su gobierno estuvo a punto de atrapar a Joaquín Guzmán Loera, alias “el Chapo”, pero que finalmente cayó durante la actual administración priista.
Afirmó que fueron varias las ocasiones que estuvieron en la antesala de la captura del líder del Cártel de Sinaloa: “El Ejército me reportó dos ocasiones, la Policía Federal, una o dos quizá, incluso las evidencias del lugar donde estaba minutos antes, su computadora, las medicinas que tomaba, las fotografías, muchas cosas y también la manera en que escapaba”.
Comentó que su percepción es que hubo “fuga de información” que alertaba al capo y le permitía escapar del cerco de las autoridades; pero también jugaba a su favor la geografía por donde se movía, sobre todo en la sierra, donde era complicada la actuación de las fuerzas policiacas y castrenses. “Por eso el Chapo no fue atrapado en la sierra, sino en una zona urbana”.
Respecto a las fallas en el sistema de inteligencia, que dio por muerto al líder de la Familia Michoacana, Nazario Moreno, “el Chayo”, pero que la administración de Enrique Peña Nieto afirmó fue falsa y fue hasta este gobierno que fue abatido, Calderón dijo que fue una “presunción” de muerte por parte de sus cuadros de inteligencia.
Sobre si su familia o él recibieron amenazas por parte del narcotráfico, manifestó que en Los Pinos recibieron “docenas de amenazas. Ya no sabía cuáles eran en broma y cuáles en serio. Lo que me preocupaba no eran las amenazas, sino lo que se sabía por fuentes de información de inteligencia, como el Cisen, el Ejército o incluso agencias norteamericanas”.
Aunque nego que en algún momento haya existido una amenaza real contra él o su familia, contó una anécdota en la que supuestamente un grupo criminal quiso usar un lanzamisiles para derribar el avión presidencial, al inicio de su mandato en un viaje que haría a Tampico, Tamaulipas.
Expresó que antes de subir al avión, pidió al camarógrafo de Cepropie lo grabara con un mensaje para sus hijos, en el que explicaba que si estaban viendo el video era porque algo delicado había pasado. “Quería que me recordaran siempre como alguien que hizo hasta el último momento lo que consideró era bueno para el país”.
El ex mandatario aseguró que en su administración nunca se pactó con criminales y que cada uno de los 90 mil muertos “fue asesinado por criminales”. Aunque aceptó que con la llegada del PRI han mejorado algunos puntos, pero recomendó atacar tres puntos clave.
“Pero en esencia para solucionar el problema se requiere tres cosas: enfrentar a los criminales; fortalecer y depurar las instituciones de seguridad y de justicia, y reconstruir el tejido social”, expresó Calderón Hinojosa, quien gobernó del 2006-2012.
TE RECOMENDAMOS
VIDEO: Prohíben pasear con mascotas en Monterrey
FOTOS: Máquinas recicladoras darán “dinero” a capitalinos
VIDEO: La llaman #ladychiles por humillar a empleada doméstica