Tras 40 minutos de espera el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, ingresó al Pleno de la Asamblea Legislativa del DF para rendir su Segundo Informe de la labores. Inició brindando su respaldo a los estados que han sido afectados por los huracanes de las últimas semanas.
Sigue la transmisión en vivo: Mancera en la ALDF
Al evento protocolario asistieron gobernadores de Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Chiapas, Nuevo León, Sinaloa, Puebla y Durango, así como los presidentes de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles y del Senado, Miguel Barbosa.
Los presidentes de los PRD en el DF, Raúl Flores; del PRI DF, Mauricio López y del PAN DF, Mauricio Tabe; Cuauhtémoc Cárdenas, el presidente del PRD nacional, Jesús Zambrano; el rector de la UNAM, José Narro; los senadores Emilio Gamboa, Alejandra Barrales y Mariana Gómez del Campo, también están presentes, así como los jefes delegacionales.
Miguel Ángel Mancera comenzó su informe abordando los temas que los diputados más le cuestionaron durante los posicionamientos: la Línea 12 del Metro y las modificaciones al programa Hoy no circula.
El mandatario aseguró que ya dio la orden para que se aceleren los trabajos de rehabilitación en las 11 estaciones cerradas en la Línea 12 del Metro para su pronta reapertura.
En cuanto al Hoy no circula, Mancera argumentó que es un programa metropolitano y, por tanto, no es exclusivo del DF, cuyo objetivo es mejorar la calidad del medio ambiente en el Valle de México.
Frases a botepronto:
“Quiero expresar ante todo mi reconocimiento a esta honorable Asamblea”
“Gobernar a la Ciudad es servirla”
“Proteger la salud y seguridad de todas y de todos”
Mancera dijo que muchas decisiones en los últimos 12 meses fueron políticamente costosas
“La ciudad avanzó en el camino correcto en su reconocimiento como capital de la República”
“La pluralidad representa una de nuestras mayores fortalezas”
Se abrirá una clínica enfocada al autismo, informa Miguel Ángel Mancera
“La seguridad ha sido mi prioridad y lo seguirá siendo”
“Estamos consolidando nuestra marca de Ciudad, CDMX”
“La opción progresista que yo planteo trabaja para que mejore el salario de los trabajadores, y no los números de las encuestas”
“Denominar a la Ciudad como la Capital Social no es un ejercicio retórico ni un eslogan de campaña, es protección integral para habitantes”
“Las necesidades de la ciudad no pueden esperar y no saben de tiempos políticos”
“Incrementar el salario mínimo es la base para garantizar una vida digna de los trabajadores”
“Mi admiración y reconocimiento para quienes se han sumado a esta tarea (salario mínimo)”
“Les anuncio que un acto de justicia laboral, este gobienro a partir de 2015, desaparecerá la denominación de trabajadores eventuales y por honorarios”
“La izquierda en la cual creemos es la que tiene en el centro al ser humano”
“Nuestra militancia es nuestra capacidad de servicio”