Los segundos pisos del DF en lugar de reducir el tráfico, lo han aumentado ya que se generó un congestionamiento inducido.
Así lo asegura un estudio de la firma inglesa Steer Davies, especialista en técnicas de planificación del transporte, donde se indica que, de 2011 a 2014 el tráfico en las mañanas ha aumentado 34% en la zona de Lomas y Polanco a causa del segundo piso que va de Cuatro Caminos a San Antonio y en la tarde 26%.
Dicho diagnóstico señala que hay vialidades específicas en la zona de las Lomas de Chapultepec en las que el tráfico aumentó hasta 60% en la hora pico de la mañana, como es el caso de Alencastre.
Laura Ballesteros, diputada local del PAN, explicó que los resultados son privados por lo que pidió a la Secretaría de Obras y a la Movilidad realizar un estudio de impacto del tráfico inducido que permita generar datos públicos para determinar si es necesario seguir construyendo segundos piso o es necesario reinvertir esos recursos en otro tipo de obras.
“Antes de seguir planeando más segundos y terceros pisos, queremos que las autoridades nos expliquen las razones de esta obsesión por las construcciones elevadas, queremos que elaboren un estudio propio que demuestre el porqué de esta insistencia, como legisladora, se los adelanto, no permitiré ni un metro más de segundos pisos en la Ciudad”, enfatizó.
Recomendados:
DV Player placeholder