En medio del escándalo del caso Iguala, donde 43 normalistas se encuentran desaparecidos luego de que el camión el que viajaban fuera atacado por policías locales, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, está en el ojo del huracán.
Expresión que hace un año pudo ser entendida de manera literal, cuando Guerrero fue azotado por los huracanes Ingrid y Manuel, y el gobernador no atendió la contigencia de manera adecuada porque prefirió asistir a los festejos por el 200 aniversario del Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación.
Guerrero, el dolor de cabeza de Peña Nieto
Debido a esto traemos a nuestros lectores una galería de cómo ha cambiado el político guerrerense a través de los años, así como su perfil y trayectoría, que encontrarás a continuación.
Este perfil es tomado de la página oficial del goberino de Guerrero.
Licenciado en Economía y político. Nació en Ometepec el 21 de abril de 1956. Hijo de Delfino Aguirre López y de María Dolores Rivero Baños.
Cursó los estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, en la Escuela Primaria Vicente Guerrero y en la Escuela Secundaria Federal Cuauhtémoc, respectivamente, ambas de Ometepec; hizo el bachillerato en el plantel 6 de la Escuela Nacional Preparatoria, en el Distrito Federal, y se tituló como Licenciado en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el ámbito académico fue profesor de Ciencias Sociales en el Instituto Francés (1978–1990); profesor adjunto en la Facultad de Economía de la UNAM, donde colaboró cinco años con el profesor Joaquín Vela en el Centro de Investigación Económica y Social (1979–1990) y profesor titular de la cátedra Sector Externo en la misma facultad (1991).
Aguirre Rivero, Presidió la Generación Rosario Castellanos en la preparatoria (1972–1974), la Generación Juan F. Noyola de la Facultad de Economía (1975–1979) y el Colegio de Economistas de Guerrero (1982–1984).
En su carrera como funcionario público fue secretario particular del gobernador del estado Alejandro Cervantes Delgado (1981–1983); coordinador general del Programa de Fortalecimiento Municipal (1983–1984); secretario general de Gobierno (1984–1986). Fue presidente de la Comisión Local Electoral del estado (1986–1987); secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo durante el gobierno del licenciado José Francisco Ruiz Massieu (1987–1990).
En 1991 fue electo diputado federal por el VI distrito con cabecera en Ometepec; por tanto, formó parte de la LV Legislatura del Congreso de la Unión (1991–1994), y se desempeñó como secretario de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública durante el último año de su periodo como legislador.
Los cargos políticos que ha ocupado son los siguientes: director general dos veces del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales del PRI en Guerrero (1983–1984 y 1989–1990); presidente del Consejo Consultivo de la CNC (1989); coordinador general del PRI en la Costa Chica (1990–1991); coordinador general de los programas electorales en la campaña para gobernador del estado del licenciado Rubén Figueroa Alcocer (1993); coordinador general del Plan Estatal Electoral para la Renovación de Ayuntamientos y del Congreso local en Guerrero (1993–1994); miembro del Consejo Político Nacional del PRI (1994); senador suplente del licenciado Porfirio Camarena Castro (1994); presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Guerrero (1995–1996).
Del 12 de marzo de 1996 al 1 de abril de 1999 fue gobernador sustituto del estado de Guerrero, después de que el licenciado Rubén Figueroa Alcocer solicitara licencia ante el H. Congreso local para separarse del cargo de gobernador constitucional.
Al dejar el cargo, y por segunda ocasión, fue diputado federal por el VI Distrito Electoral, con cabecera en Ometepec.
De su autoría se han editado los documentos siguientes: El PRI, un partido para los nuevos tiempos (discurso), Chilpancingo, s/f., 13 pp; El respeto a los derechos humanos en Guerrero (discurso), Chilpancingo, 1996, pp. 16;En tan sólo un año, 1995–1996. Crónica del Informe de Gobierno del estado de Guerrero, Chilpancingo, Dirección General de Comunicación Social, 1997, 73 pp; Informe de gobierno 1996. Un nuevo horizonte para Guerrero,Chilpancingo, Dirección General de Comunicación Social, 1997, pp. 103; Un nuevo horizonte para Guerrero(discursos), México, LV Legislatura, 1997, pp. 449, e Informe de Gobierno 1997. Un nuevo horizonte para Guerrero, Chilpancingo, Dirección General de Comunicación Social, 1998, pp. 88.
Dentro de la LXI Legislatura (2009) fue senador de la República por el estado de Guerrero, presidió la Comisión de Comunicaciones y Transportes y fue integrante de las comisiones de Desarrollo Social, Seguridad Pública y Turismo.
El 30 de enero de 2011 Ángel Aguirre gano las elecciones para fungir como Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero del 2011 al 2015.