0 of 12
Roy Conli, productor que ha trabajado en otras cintas como Enredados, El planeta del tesoro y El jorobado de Notre-Dame, habló con Publimetro sobre el objetivo principal con esta historia y el trabajo con el equipo creativo que incluye a John Lasseter –director de Toy Story, Bichos y Cars– y Don Hall –escritor de La princesa y el sapo, Tierra de osos, Las locuras del emperador y Tarzán.
Ésta es la primera película animada de Disney con personajes de Marvel. ¿Cómo fue combinar el mundo animado y el de las páginas del cómic?
— Fue genial. Fue idea de Don Hall ir a Marvel para ver si podíamos trabajar con ellos. Cuando escucharon la propuesta les encantó y nos dijeron que podríamos ir a su bóveda y elegir cualquier proyecto. Don encontró esta historia oscura y el hecho de que fuera así nos dio libertad completa.
¿Cómo fue trabajar con el equipo creativo que tuvo esta película?
— No podría hablar mejor de nuestros amigos Hall y Williams; son brillantes. Dan Gerson y Rob Baird son, probablemente, los dos escritores más talentosos con los que he trabajado. El hecho de que pudieran entrelazar esta historia asombrosa y emocional sobre un niño pequeño y un equipo de superhéroes fue simplemente brillante.
San Fransokyo es una ciudad muy interesante, ¿cuál es tu parte favorita?
— La película se estrenó en Japón y todos nos decían: “San Fransokyo es tan auténtica y parecida a Tokio. Y todos lo que la vieron en San Francisco decían lo mismo de su ciudad. Es una gran mezcla de ambas, es lo que me encantó.
Siempre amamos al héroe, pero, ¿cuál dirías que es tu personaje favorito?
— Tengo que poner de lado a Baymax, porque él definitivamente es el favorito de todos. Pero creo que sería Gogo, porque es una mujer de acción. Es dura como roca, pero tiene un gran corazón. Es encantadora.
¿Cuál dirías que es el corazón de esta película?
— Creo que de alguna manera, estamos contando una historia que nunca antes habíamos contado. Pero de otra, es especial porque estamos entrando en el legado de Disney; esta empresa siempre ha tocado temas muy profundos de una forma divertida y conmovedora. Es raro porque es un poco de ambos.
Parece ser que las historias de nerds y superhéroes están de moda. ¿Por qué crees que estos temas resuenan tanto en la gente?
— Porque creo que hay más nerds en el mundo que superhéroes. Todos somos nerds en cierto grado, y si lo piensas se están apoderando del mundo. Se trata de ser inteligente, no afable.
También puedes leer
Marisol González y Rafael Márquez Lugo presentan a su hija
Por su parte, Zach Parris, jefe del Departamento de Animación habló sobre el trabajo detrás de la creación del mundo de esa cinta, así como de la nueva generación de los filmes de Disney que, además de las historias creadas por Pixar, están creando otro referente en la animación.
Podemos ver un universo muy rico y diverso entre los personajes y lo que los rodea. ¿Cómo fue poner esto en un sólo lugar?
— Empecé trabajando en este filme hace dos años. Fue un reto tecnológico combinar San Francisco y Tokio con buen gusto. La animación requería crear todos los personajes que vivían en ese mundo. Diseñamos un sistema llamado Denizen que nos ayudaba a hacer un número casi infinito de personaje de fondo, para que fueran los extras del filme. Es un mundo muy grande, tan rico y real como ambas ciudades.
Pero Baymax definitivamente se robará el corazón de muchos. Desde el primer boceto hasta su versión animada final, ¿cómo fue la evolución de este personaje?
— Tuvimos algunas pruebas inciales donde tenía boca, pero rápidamente nos dimos cuenta de que podíamos tener muchas emociones con sólo los ojos. Los directores desde el principio tenían una idea clara de cómo sería. La historia cambia alrededor de él y es muy divertido ponerlo en diferentes situaciones y ver cómo interpreta las cosas. Siempre fue adorable, encantador y cariñoso.
En un proyecto como éste, ¿cuál es el reto más grande para el equipo de animadores?
— Para nosotros fue, primero, el número de personajes; eran 13 roles principales, si incluyes sus versiones de superhéroes y el diseño común. Un filme tiene un promedio de dos a tres personas principales y de cuatro a cinco secundarios. Mantener la variación y la diferenciación de todos los personajes para que no todos actuaran o reaccionaran igual fue un gran reto. Además, el espectro de animación que teníamos; desde actuaciones emocionales sutiles, grandes escenas de batalla y Baymax, que aunque no se mueva mucho, es complicado en realidad.
Las últimas producciones animadas en 3D de Disney, como Wreck it Ralph y Frozen, son una especie de nueva generación de cintas que habla de una gran evolución. ¿Qué lugar toma Grandes héroes en esta línea?
— Es uno de los muchos parteaguas que tiene el estudio. Cada filme trata de ser diferente y mejor que los anteriores. Queremos contar buenas historias y crear personajes reales. Respecto a dónde estamos en la historia de la animación de Disney, espero que nos encontremos en todos lados, que no sea lineal
Enredados fue mi primer filme en Disney y aún es un recuerdo muy preciado para mí; es de las mejores películas en las que he trabajado y espero que todos sean así. Con Grandes héroes nos enfocamos en crear un excelente filme por sí sólo, pero quién sabe lo que el futuro nos traerá.
Doblaje
El actor mexicano Memo Aponte es la voz detrás del héroe.
Hiro es todo un genio, ¿te identificas con él?
—Lo que más me gusta de él es que tiene un gran corazón y que es un emprendedor. Es un genio de la robótica y siempre está buscando el modo de hacer algo nuevo; creo que en ese sentido soy muy parecido a él.
¿Cómo fue adaptar el trabajo de voz de Ryan Potter?
—Me costó mucho trabajo; no voy a mentir, pero lo disfruté mucho. El proceso es ir encontrando el tono, personalidad, cómo habla y cómo es para que sea lo más similar a la versión en inglés. El actor americano le da una entonación muy característica que a mí me encantó; me volví fan de su trabajo”.
Ésta es una historia más adaptada de cómics. ¿Para ti qué significa que estén tan de moda los superhéroes?
— Ser parte de esto me llena; era uno de mis sueños. Yo soy fan de Marvel y no me pierdo ninguna de las películas. Los superhéroes son una especie de tendencia, y que Disney explore este universo es un gran riesgo, pero también algo muy grande y positivo.
¿Cuál fue tu parte favorita de grabar?
— Me encanta la escena donde a Baymax se le baja la batería y está todo mareado; todavía me hace reír mucho.
Para ti, ¿cuál es la parte más importante de esta película y lo que la hace tan diferente a otras?
— Además de la acción, creo que el corazón está en la relación de Hiro y Tadashi. La misión de Disney es proyectar valores como la unión y la amistad, algo que también pasó en Frozen con las hermanas, pero aquí se trata del amor entre los hermanos y, después, entre Baymax y Hiro.
Trivia
Llévate un paquete especial de la película. Checa las preguntas en nuestra galería y manda tus respuestas a cartas@publimetro.com.mx
De resultar ganador, deberás acudir a las instalaciones de diario para reclamar tu premio con una identifiación. La promoción es válida sólo para el D.F. y área metropolitana.