Debido al trágico accidente, ocurrido la mañana de este jueves en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, en el Distrito Federal, nos dimos a la tarea de analizar las ventajas y desventajas del gas licuado de petróleo y el gas natural.
De acuerdo al Análisis sobre la seguridad del gas natural (GN) y del gas licuado del petróleo (GLP) en México, realizado por el Programa Universitario de Energía de la UNAM, el cliclo de vida de del gas natural muestras más ventajas con respecto al licuado de petróleo, debido a que es más riesgoso almacenar este último, además de que los costos de uso del gas licuado en comparación con los del natural son más altos tanto para consumidores convencionales como para comunidades y municipios.
En cuanto a normatividad, las reglas que aplican al gas natural son más estrictas debido a su distribución en grandes poblaciones donde los análisis geológicos y de sismicidad juegan un papel preponderante.
Hablando de mortalidad por el uso del gas natural, a través del modelo ExternE, de la Unión Europea, se observó que el gas natural tiene un índice menor al del gas licuado.
En ese sentido, la mayoría de los accidentes, que resultan en pérdidas de vidas humanas, además de las económicas, se han dado con el uso del gas licuado, sobre todo en instalaciones de almacenamiento masivo, donde están incluidos los vehículos que suministran el producto tanto a usuarios como a instalaciones de venta.
El combustible que suministraba la pipa al Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa era gas licuado de petróleo.
Ve también
VIDEO: El momento de la explosión en Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa
VIDEO: El momento exacto de la explosión en el hospital de Cuajimalpa
Mancera corrige número de muertos en Hospital Materno Infantil