0 of 30
Adriana Louvier, quien da vida a “María Dolores” en la telenovela “Yo no creo en los hombres”, dijo que esta producción televisiva representó para ella y el resto del elenco “una revolución de emociones”, principalmente porque en cada capítulo había “mucho de crudeza que impactó a la audiencia”.
En entrevista con Notimex, la actriz añadió: “Creo que fue uno de esos proyectos como sumamente ‘realista’, con una crudeza muy grande. De pronto también para nosotros los actores eso fue lo que distinguimos”.
Subrayó que representó una revolución de emociones, porque en todas las escenas sucedía algo intenso que generaba reacciones en la audiencia y en la prensa.
“Yo no creo en los hombres”, para aquellos que la han seguido desde su inicio, tendrá hoy la transmisión del capítulo cero a las 22:30 horas, en el que la productora recreará el origen de la trama.
Este domingo de las 19:00 a las 20:00 horas se difundirá “Rumbo al gran final”, una emisión especial y al término se emitirá por “El Canal de las Estrellas” (dos horas y media) la transmisión del desenlace, de manera simultánea en “web show” a través de televisa.com/yonocreoenloshombres
“Reconozco que ha sido un proyecto lleno de, me atrevería a decir, de éxito, de muy buenas críticas, de aplausos, y me siento sumamente contenta, satisfecha y agradecida por haber podido estar en él”, dijo.
“Es tan increíble con los actores con los que he compartido créditos, y sobre todo con seres humanos increíbles y creo que eso también se reflejó en la pantalla, porque yo pienso que es algo que se siente que la gente puede percibir la química que había entre nosotros y lo bien que nos llevamos dentro y fuera del set”, subrayó.
Interrogada sobre la situación tan difícil que vivió “María Dolores” en la trama, dijo: “Sí, ¿verdad?, todos me comentan que qué manera de sufrir y de llorar. La verdad, sí hubo muchos momentos en donde el personaje no encontraba la puerta a su tragedia; pero sí tuvo momentos felices, algunos al principio, al lado de ‘Max’ (Gabriel Soto) y con mi familia”.
Destacó que, obviamente, la parte intensa de la telenovela y sobre todo del personaje fueron las situaciones tan fuertes dramáticamente hablando que se registraron; entonces, de pronto los momentos felices pasaron a un segundo nivel, porque pesó mucho lo que sucedía y todos los problemas que tenía ella.
Agradeció que el proyecto haya sido tan exitoso desde un principio y con una telenovela tan real: “Desde el principio, los actores lo platicamos, y algo que nos gustó mucho fue conocer la forma en la que Giselle González (la productora) trabaja, la forma en la que ella aborda las historias, el tono que se busca dentro de los proyectos que hace.
“Yo me atrevería a decir que sí, que esta participación me marcó, sobre todo porque yo siempre he buscado en no repetir los perfiles de los personajes, que no fueran iguales, siempre he tratado de hacer personajes diferentes, creo que sí, por el mismo tono, la misma crudeza por el mismo personaje tan fuerte.
“Creo que definitivamente sí, hacer a ‘María Dolores’ fue el más importante y creo también que ha sido uno de los personajes que ha sido un parteaguas en mi carrera, eso lo tengo clarísimo.
“Agradezco profundamente el apoyo que le dieron a este proyecto, porque no nada más fue de audiencia, sino también incondicional en la calle, en las redes sociales, en Internet, la prensa. Es uno de esos proyectos que ha tenido una respuesta y lo agradezco profundamente”, concluyó.
TE RECOMENDAMOS
¡Se pasa de atrevida! Hija de Laura Bozzo muestra de más
“50 Sombras de Grey”: ¿Cumplió las expectativas? Aquí las primeras críticas de la película