Gracias al Programa Gobernadores Inciativa Guanajuato, 14 jóvenes se encuentran estudiando en el Washington Center, de Washington D.C.
El año pasado, José Manuel Osorio Flores, estudiante de Negocios Internacionales en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus León, viajó con el objetivo de desarrollar un proyecto para ayudar a la población migrante. Tiene dos meses de haber regresado a tierras guanajuatenses.
José Manuel trabajaba hace un año en la Secretaría de Relaciones Exteriores y se dio cuenta de que la situación de los migrantes es un tema serio y de actualidad, de modo que se les podía apoyar mucho: ya sea enseñándoles sus derechos o explicarles de qué forma podían obtener su nacionalidad, todo apoyado en las leyes. Su objetivo lo resume de forma concreta: “buscaba reducir que se fueran del país de forma ilegal, y los que ya estaban allá ilegalmente, conocieran sus derechos para reducir los abusos que sufrían”.
En la ciudad de District of Columbia, una de sus tareas fue entrevistar personal que ocupara un puesto al que los jóvenes guanajuatenses aspiraran, de modo que José Manuel conversó con personal del Departamento de Estado.
Osorio recuerda que se enteró de la beca gracias a su director de carrera, quien le informó a todos sus alumnos.
Al conocer a fondo la convocatoria promovida por Educafin, José Manuel realizó los trámites correspondientes, con la certeza de que no iba a ser seleccionado, pues creía que esa clase de becas solo se las otorgan a personas recomendadas, o bien, que la competencia era tan reñida contra estudiantes más preparados que él, que jamas saldría seleccionado.
“El trámite se me hizo medio pesado. Pero sí salí seleccionado”, evoca.
Este año, 14 jóvenes se encuentran, en este momento, desarrollando sus proyectos. Algunos de ellos narraron sus anhelos y experiencias.
Mima Delgado Sánchez, estudiante de medicina de la UG, asegura desde Estados Unidos: “El apoyo del gobierno del Estado me pareció una oportunidad increíble, ya que de otro modo, nunca hubiera tenido la posibilidad de viajar y acceder a este tipo de becas”.
Enrique Delgado Ríos, quien estudia Negocios Internacionales en el ITESM, explica la esencia de su viaje a la ciudad estadounidense: “el programa que voy a hacer en Washington es un híbrido entre prácticas profesionales y cursos académicos de política internacional. Estaré trabajando durante 15semanas en la Secretaría de Energía en Washington”.
Para Enrique, una de las mayores ventajas del programa es que se trata de un “plus” curricular. Sus expectativas del viaje son altas, pues busca poder implementar un compromiso social y además elevar la competitividad del Estado.
Omar Lucas es Ingeniero Industrial del ITESM. El proyecto que realizará está enfocado en Seguridad Pública, y señala que el programa es un importante apoyo para los jóvenes recién egresados, pues podrán realizar un proyecto dentro y fuera del estado: “Es una excelente oportunidad tanto personal como profesional”.
Karla Argentina Jiménez, quien señaló que espera que su información responda al modelo dual: es decir, le ayude tanto en su información académica como profesional.
El Programa Gobernadores Iniciativa Guanajuato lo realiza el Gobierno Estatal en colaboración con The Washington Center en Estados Unidos, y está dirigida a los jóvenes egresados de nivel superior.
De acuerdo con la convocatoria, el objetivo del programa es: “tener una experiencia internacional, teórica y práctica con la que adquirirán las herramientas necesarias para detonar el desarrollo en sus comunidades, a efecto de mejorar las condiciones de vida, a través de proyectos que deberán realizar durante su estancia y aplicarlos a su regreso”.
Ve también
Detectan top ten de teléfonos para extorsionar en DF
Asaltan casa de embajadora de Jamaica en el DF
VIDEO: Despiden a funcionaria de Cd. Juárez por aparecer en talk show