Noticias

FOTOS: Explosiones en México que fueron causadas por negligencia

La tarde de este lunes, la Secretaría de Energía (SE) y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dieron a conocer que la explosión de la pipa en el Hospital Materno Infantil, en Cuajimalpa, se debió a negligencia por falta de mantenimiento en el tanque del vehículo.

El siniestro dejó un saldo hasta el momento de cinco muertos también dejó al descubierto que el medidor del auto estaba manipulado para dar menos combustible que el reportado. Es por ello, que las autoridades dejaron un proceso abierto para revocar el permiso y una multa de hasta 42 mdp.

Aquí, un recuento de otras explosiones ocasionadas por negligencia:

San Pedro Xalostoc, ​​Ecatepec (7 de mayo de 2013): el chofer de una pipa de gas perdió el control del vehículo, tras conducirlo a exceso de velocidad, y se estrelló contra varios automóviles y casas antes de que explotara el contenedor. Los hechos ocurrieron a las 05:15 horas en la carretera México-Pachuca en Ecatepec de Morelos , Estado de México. Fallecieron 27 personas, 35 casas dañadas y 29 vehículos afectados.

Guadalajara, Jalisco (22 de abril de 1992):  Cientos de litro de gasolina de un poliducto de Pemex se derramaron en el sistema de alcantarillado del centro de la capital del estado de Jalisco, lo que ocasionó una explosión que dejó como saldo 212 personas fallecidas, 69 desaparecidos, mil 470 personas heridas, se destruyeron ocho kilómetros de calles, y fueron afectadas  mil 142 viviendas, 450 comercios, 100 centros escolares y 600 vehículos, según datos de la U de G. La explicación fue que por las altas temperaturas de la temporada los combustibles produjeron gases hasta que detonaron.

San Juan Ixhuatepec, Tlalnepantla, San Juanico (19 de noviembre 1984): no había bomberos ni protección civil. El siniestro llegó con fuerza y las autoridades se tardaron en reaccionar ante la magnitud de la tragedia. Un día antes, recuerda Excélsior, comenzó la fuga de gas en los gigantescos tanques de almacenamiento. A las 5:35 del 19 de noviembre, la explosión despertó a los habitantes. Fueron 498 muertos y 4 mil 248 heridos.

San Martín Texmelucan, Puebla (19 de diciembre de 2010): los hechos ocurrieron cerca del kilómetro 96 de la carretera México-Puebla, tras la fuga y explosión de un ducto de Pemex. Se dio a conocer que una toma clandestina ocasionó el estallido, dejando como saldo 30 personas muertas, 53 lesionados. Las llamaradas arrasarion con 34 casas, 140 con daños parciales, 72 autos quemados y varios kilómetros afectados del río Atoyac.

TE RECOMENDAMOS

Con video denuncian a pedófilo de Toluca

Los métodos de tortura usados en México

Los regalos que ha recibido Osorio Chong

DV Player placeholder

Tags


Lo Último