Noticias

FOTOS: Los edificios más emblemáticos del DF en la actualidad

La Torre Mayor se convirtió en el 2003 en el edificio más alto de la Ciudad de México, por lo que también se convirtió en uno de los más emblemáticos.

El Distrito Federal ya es conocido como una de las capitales más importantes del mundo, pues cuenta con una infraestructura urbana de primer mundo. Gracias a la iniciativa privada y la inversión extranjera es que se han podido desarrollar grandes construcciones como las que están en Santa Fe, Palmas, Reforma y Polanco.

Estas grandes construcciones han soportado sismos como el de 1985, 

Publicidad

Torre Latino: El edificio que está ubicado en las calles de Madero y Eje Central Lázaro Cárdenas, se ha convertido en uno de los más emblemáticos de la ciudad, pues mide 188 metros de alto gracias a sus 44 pisos y antena; además cuenta con 3 niveles de sótanos. El edificio cuenta con uno de los miradores más privilegiados de la Ciudad de México, su construcción fue finalizada en 1956.

Torre Pemex: El rascacielos que fue inaugurado en 1984 se ubica en la Avenida Marina Nacional, y fue diseñado por el arquitecto Pedro Moctezuma. Su construcción se inició en 1976 y finalizó en 1984, cuenta con 214 metros de altura. En 2013 sufrió una explosión debido a una acumulación de gases en los sótanos.

World Trade Center: Uno de los edificios más reconocidos y visitados del Distrito Federal, en un principio fue conocido como el Hotel de México. En 1994 fue inaugurado y se le cambió el nombre a World Trade Center, el emblemático inmueble está ubicado en la colonia Nápoles. Tiene una altura de 201.7 metros.

Torre Arcos: El edificio que está ubicado en Bosques de las Lomas, es uno de los más reconocidos en el Distrito Federal y de la zona de Santa Fe. La construcción es popularmente conocida como “El Pantalón” por la forma que tiene. Fue inaugurada en 1997 y tiene una altura de 161 metros.


Residencial del Bosque 2: Conocidas también como las Torres Polanco, fueron finalizadas en 2001. La construcción estuvo a cargo por el arquitecto César Pelli. Su altura es de 128 metros y tiene 30 pisos.

Torre Mayor: El aún edificio más alto de la Ciudad de México inició su construcción en 1999 y finalizó en el 2003. La torre tiene 57 niveles y una altura de 225 metros, es considerado uno de los edificios más seguros del mundo y de Latinoamérica porque puede soportar un sismo de 9.0 grados en la escala de Richter.

En futuras fechas se inaugurarán edificios todavía más altos que los anteriores, de los que se espera que sean la nueva generación de construcciones emblemáticas de la ciudad.

También puedes ver:

FOTOS: Automovilista estuvo a punto de caer de la Arena México

VIDEO: Difunden nuevas imágenes del momento de la explosión en Cuajimalpa


VIDEO: #NoFueAlbur dice Enrique Peña Nieto en Veracruz

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último