Para aquellos días en los que nos sentimos un poco decaídos existen una serie de alimentos que nos pueden ayudar a levantar el ánimo. No se pueden usar como fármacos para tratar enfermedades que generan tristeza como la depresión, pero sí son grandes aliados a la hora de dibujar una sonrisa en nuestros rostros.
Investigadores de la Universidad de Warwick y el Dartmouth College se preguntaron si la comida podría jugar un papel catalizador del bienestar del ser humano más allá del aspecto físico. El análisis reveló que un mínimo de 5 a 8 porciones al día de determinados alimentos mejoraban notablemente el bienestar psicológico de cada persona sujeta al estudio ya que ayudaban a elevar los niveles de endorfinas y serotonina.
Te presentamos los alimentos que puedes ingerir de manera recurrente para mantenerte de buen humor:
Plátano: es una fruta que además de ser fácil de comer y transportar contiene mucha fibra, magnesio y un aminoácido llamado triptófano, precursor del neurotransmisor serotonina, de la melatonina y de la vitamina B3 o niacina.
Cereales integrales (pan, arroz, pasta): este tipo de alimentos estimulan la secreción de la insulina, una hormona que aumenta la disposición de triptófano para formar serotonina.
Semillas y otros frutos secos: todas ellas contienen altos niveles de triptófano por lo que éstas ayudan a que el cuerpo genere sus propias proteínas.
Salmón: este pescado contiene altos niveles de ácidos grasos omega 3, esenciales para la síntesis de serotonina.
Piña: esta exótica fruta es rica en minerales, vitaminas y compuestos activos que estimulan la producción de serotonina, generando vitalidad.
Chocolate amargo: contrario a lo que se piensa, el chocolate amargo contiene altos niveles de triptófano.
Pan integral: no le tengas miedo al pan ya que si ingieres este alimento antes de consumir carne, pescado o queso, tu cuerpo aumentará la concentración de serotonina y la hormona triptófano llegará fácilmente a tu cerebro.
Chile: el chile contiene una sustancia llamada capsaicina encargada de estimular las terminaciones nerviosas de tu boca al mismo tiempo que ayuda a tu cerebro a generar endorfinas. Es bueno, pero no en exceso.
*Endorfinas: según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) las endorfinas son sustancias producidas por el propio organismo. Son químicos corporales que producen una fuerte analgesia, estimulan los centros de placer del cerebro creando situaciones satisfactorias que favorecen y despejan malestares, disminuyendo las sensaciones acerbas.
**Serotonina: según la UNAM la serotonina es fundamental para la modulación de la conducta social, las emociones y una gran cantidad de funciones fisiológicas. La función de los sistemas serotonérgicos se ha conservado a lo largo de la escala evolutiva y, en general, números pequeños de neuronas inervan prácticamente todo el Sistema Nervioso.
Mexicanos transforman las galletas de la suerte en tacos