Noticias

Crisis que los hombres sufren a los veintitantos

Se le conoce como ‘Crisis del cuarto de vida’ y es justamente después de la adolescencia cuando comienzan con la vida adulta. 

Recuerdo a Armando, a sus 25 años tenía todo lo que alguna vez hubiera soñado: el trabajo de ensueño, el auto nuevo que deseaba, un departamento, amigos y su novia. 

Pero nada de esto lo llenaba, estaba sumido en una gran depresión y tenerlo todo para él era nada, ¿por qué? Crisis. 

En la actualidad muchos atravesamos por lo mismo y nos afecta tanto a hombres como mujeres, se trata únicamente de aspectos emocionales que frustran la forma en cómo nos enfrentamos a esta nueva vida adulta. 

En esta crisis  muchas cosas pasan por sus mentes, como cambiar repentinamente de trabajo, hacer cosas alocadas y hasta dejar todo lo que tienen en su vida, identifícalo. 

Señales de crisis

-Sueñan con hacer algo alocado y estar en su trabajo es lo más parecido a estar en una cárcel, por lo que piensan que irse a vivir a Europa y trabajar de meseros es lo mejor.

-Pero la indecisión los vuelve a hundir, pues hacerlo podría poner en riesgo la vida que quieren a futuro, por lo que vuelven a estar como antes.

-La nostalgia por la Universidad es inmensa, recuerdan cuando vivían con sus padres todo el tiempo y trabajar no era una obligación, lo  más difícil que les podía pasar era conseguir el teléfono de alguien, no renta, pagos ni obligaciones.

-En cuanto a su vida amorosa, comienzan a cuestionarse si quieren estar el resto de sus vidas con su pareja, se sienten insatisfechos con citas y encuentros que no llevan a nada, pero también a sus 25 piensan que podrían quedarse solos.

-Se aburren de sus amigos y salir de fiesta toda la noche no suena tan tentador. Incluso verlos cada 15 días es más divertido, además comienzan a revaluar relaciones de amistades dándose cuenta que en realidad tienen 4 amigos y no 15, como antes.

-Se vuelven más radicales respecto a ciertos temas, de pronto hablar de niños es terrorífico pero a la vez desean tenerlos, esto ligado a que también se sienten solitarios.

-¿Miedo al fracaso? Claro, es una de las cosas que más los atormentan, pues sienten que un error podría costarles el resto de su vida.

-Sienten que nada de lo que están haciendo les funciona, se comparan con otros chicos de su edad y con sus mismos padres “Ya todos se están casando”, “Ellos ya tenían una casa y a nosotros”.

Si te identificaste con alguna, puede ser que también estés pasando por esta crisis, tranquila, pasará. 

La importancia de orinar después del sexo

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último