Se juzga más duramente a una progenitora que al propio padre. Se cree que una reacción contra la propia cría es antinatura, cuando muchas especies nos demuestran lo contrario; por ejemplo: los conejos. Se dice que si no ves corazoncitos y fuegos artificiales cada que cambias un pañal apestoso es porque te falta el “instinto materno”, pero ahora se sabe que ese mentado “instinto” no es tal, sino un chorro de hormonas que deberían generarse al momento del parto, precisamente pa’ no “devorar” al producto… Sin embargo, hay de madres a madres
¿Recuerdan los Motivos de Luz? Patricia Reyes Spíndola representa magistralmente a Elvira Luz Cruz, mujer de 26 años de edad quien causó pasmo en la opinión pública cuando fue acusada de matar a sus cuatro hijos. Mostrando especial saña con el mayorcito, quien, por cierto, no era del mismo padre. Dejándolo tirado en el suelo y habiendo defecado sobre él.
La mujer y su defensora esgrimían que los asesinos eran en realidad la pareja sentimental y la familia política. Una mujer violentada por todos a su alrededor, abandonada innumerables veces, subalimentada y sin dinero para alimentar un día más a su prole; dicen que tras la ejecución trató de quitarse ella misma la vida y que fueron los vecinos quienes la rescataron y entregaron a las autoridades.
La verdad, a mi parecer, aún no se abre al público. Yo… tendría mis dudas. Cuando se lee con detenimiento el caso y las circunstancias, todo el cuadro se vuelve estremecedor y tal vez alcanzara uno a percibir hechos, de los que después será difícil deshacerse. Hoy abordemos el filicidio. ¿Por qué una madre puede llegar a matar a sus hij@s? ¿Por qué permite la violación sistemática de algun@s solapando al padre o padrastro o familiar violador?
Revisemos a la “mujer y su circunstancia”. Si nos ponemos ya muy exquisitos, se reconocen tres tipos de filicidio. El ALTRUISTA, aquí se argumenta depresión mayor o cualquier grado de psicosis. Se dice que en este tipo entran normalmente quienes creen que están “aliviando” de algún mal o dolor al o los pequeños; o bien, la propia madre quiere quitarse la vida y no tiene el valor de dejarlos con nadie más.
Aquí también recuerdo otra película donde una “secretaria” de Hitler narra las últimas horas en el búnker, donde la esposa del letal Joseph Goebbels, Magda, quien viendo el futuro oscurecido ante la caída del tercer reich, no concibe dejar a sus numerosos hijos e hijas en semejante caos y previo a morir fusilados por sus compañeros, el par de esposos envenena a sus hijos con sendas píldoras, que por cierto la mayor se rehusaba a ingerir.
Otro tipo de filicidio es el AGUDAMENTE PSICÓTICO, y aquí sí no se pueden explorar los motivos íntimos de la madre asesina. Se le van las cabras y agárrense. Los padres o madres matan a alguno de sus hijos bajo la influencia de alucinaciones, ideas delirantes o estados epilépticos. Y normalmente no hay alcohol ni psicotrópicos de por medio. Una de las respuestas más comunes es que el niño o la niña ¡¡¡NO ERAN DESEADOS!!!
Y, por último, el FILICIDIO POR VENGANZA. Éste, curiosamente, se ha vuelto cada vez más común en la nota roja nacional. Aunque debo aclarar que normalmente lo ejecuta el hombre y no la madre. ¿Seguros que tienen estómago para leer más casos reales? ¡Recuerdan en 2012 a Lizbeth Ríos García, quien le sacó los ojos a su hijo, de sólo cinco años, porque no los cerró para orar durante un ritual? Eran siete personas; cinco de ellos familiares y juraban que ese jueves vendría Dios y se acabaría el mundo.
Fue tal su furia que puso al niño sobre la mesa de la cocina y pidió a la tía, de 23 años de edad, que lo detuviera mientras ella le extraía los globos oculares; así corrió el niño, quien fue rescatado por el tío y llevado de gravedad al hospital.
Lo que calienta
• Andrea Yates. Ahogó a sus cinco hijos en la bañera de su casa, porque temía que el demonio poseyera sus almas. Su lectura de la Biblia se volvió una obsesión a tal grado que creyó que el diablo iba a meterse en el cuerpo de sus hijos. Para evitar este fatídico final prefirió matarlos. Ana Cristina Castro: esta madre mexicana, originaria de Coahuila, asesinó en 2012 a su hijo, de tres años, a golpes; su necropsia reveló que su madre le había destrozado la tercera y quinta vértebras.
• Susan Smith. “El problema en nuestra relación son tus hijos”, le soltó a rajatabla el amante, y ésta ni tarda ni perezosa se los quebró en 1994. Manejó hacia un camino de tierra rural que estaba rodeado por un lago, dejó el auto sobre un barranco, le quitó el freno de mano y esperó a que el auto se hundiera con sus dos hijos adentro (Michael Daniel Smith, de tres años, y Alexander Tyler Smith, de 14 meses). Después de verificar que no hubiera sobrevivientes, levantó una denuncia donde declaró ante la policía que su carro había sido robado por un hombre afroamericano y que sus dos hijos iban a bordo. La búsqueda de los hijos de Susan Smith tuvo tal relevancia que los medios le realizaban entrevistas, donde ella lloraba y suplicaba que se los devolvieran. Era tan buena actriz que el entonces Presidente de EU, Bill Clinton, le mandaba constantes mensajes de apoyo.
• Magdalena Luczak. Le enviaba mensajes a su pareja como: “Está inconsciente porque casi lo ahogo; ahora tengo un poco de tranquilidad”. Siempre le informaba la nueva forma de tortura a la que había sometido a su hijo Daniel, de cuatro años, quien era golpeado. Su madre confesó disfrutar de comer frente a él sin que probara bocado; fue envenenado.
PARA PENSARLE…
LAS DE LEYENDA. La mexicana La Llorona. En los primeros años del México colonial, se dice que existió una mujer indígena de gran belleza que se enamoró locamente de un español y con quien tuvo tres hijos. A pesar de ello este caballero nunca la desposó y sólo la visitaba en limitadas ocasiones; años más tarde se casó con una española. Cuando la indígena se enteró de la traición, asesinó a sus tres hijos ahogándolos en un río. Al darse cuenta de lo que había hecho, llena de un gran dolor se suicidó. Desde entonces dicen que se le escucha lamentarse “Ay, mis hijos”. Ahora La griega: Medea: Cuando Jasón la abandona, mata a la amante de su esposo y luego asesina o deja asesinar a sus hijos como conclusión a su venganza. El buen Eurípides se avienta una acepción donde Medea casi se echa un volado para chutarse a los hijos o no, pero porque argumenta “será mucho peor” dejarlos caer en manos enemigas.
ARRIBA
Galina Ryabkove: “Sí, los tiré” fueron las palabras de Galina cuando sus vecinos la interceptaron para preguntarle si los niños que habían caído del edificio eran los suyos. Galina Ryabkove fue arrestada,y durante el interrogatorio no dio una explicación de por qué arrojó a los menores por el balcón del departamento; sólo exclamó que sus hijos ya eran ángeles.
ABAJO
Otty Sánchez: “El diablo me dijo que lo matara”. Una semana después de que su esposo la abandonara con su bebé Otty Sánchez actuó, según ella, aconsejada por el demonio quien le dijo que asesinará a su hijo, pero ella fue más lejos porque se comió parte de su cerebro, le desprendió la cara, masticó los dedos de sus pies y lo decapitó.
Lo Chido
Acá lo único chido es que no son de a devis o no son de raza humana.
• Las peores madres en la historia del cine: serial Mom Carrie (esa mamá sí sacó boleto), El graduado (que mama… da esos consejos), Un soplo en el corazón, una cinta que aborda el tema del incesto; y Viernes 13, donde Pamela Voorhees, la psicópata mamá de Jason en la original Friday the 13th, es quien mataba a chicos en un campamento. Claro, su lindo hijo heredó su talento para realizar las secuelas de esta saga cinematográfica…
• Las peores del mundo animal: las pandas son malas madres, porque en algunas ocasiones tienen dos bebés, pero regularmente sólo crían a uno de ellos. La mamá hámster está catalogada como “desnaturalizada” porque a pesar de su tierna apariencia, a veces se come a sus crías. La mamá águila negra es capaz de permitir que sus crías peleen hasta la muerte y quedarse de brazos cruzados mientras los hermanos mayores asesinan a los más jóvenes; “es el infanticidio por poder; es un arreglo cooperativo entre el hijo mayor y la madre, quien está perfectamente contenta con lo que ve.
• Durante el siglo XVII en Inglaterra se instauró un día llamado “servir de domingo”; “Domingo de Servir a la Madre”, en el cual se honraba a las madres de Inglaterra y los entonces mal llamados “criados” tenían permiso y el día pagado para ir a visitar a sus madres.
Números comparados
Los mexicanos gastan un promedio de 873 pesos, lo que significa que por cada millón de personas habrá un gasto estimado de 572 millones 818 mil 415 pesos en regalos este Día de las Madres.
O sea, unas 45 mil 317 iPads.
El chacaleo
Para ti, ¿cuál es la peor madre de la historia?
• @cesarhugo78
La de Salinas de Gortari?, la de Fidel Velázquez… o la de Díaz Ordaz???
• @begolecumberri
La de la niña Paulette
• @rro_rro
La del pri, o sera que no tienen.
EJECUTADOS
Ya son tantos que mejor permítanme mencionar el número de muertes maternas en el parto, cuando esto ya ni debiera suceder en pleno siglo XXI. Pero así está México. Fíjense. De acuerdo al Observatorio de Mortalidad Materna en México, los casos de muerte materna siguen siendo un ejemplo de la falta de acceso y calidad de la atención médica.
Tan es así que 60% de las mujeres que mueren por una causa materna estuvieron en contacto con los servicios de salud y tuvieron por lo menos una consulta de control prenatal. Y 80% fueron por hemorragia.
* Esta columna sólo refleja el punto de vista de su autora.