En esta época de lluvias es importante considerar las siguientes cinco amenazas que pueden poner en riesgo el hogar.
Goteras: en lugar de colocar cubetas por toda la casa, por qué no anticiparse: utiliza cemento plástico, sellador acrílico e impermeabilizante en zonas críticas del techo como grietas, bases de tinacos, instalaciones de TV y teléfono, entre otras.
Inundaciones: además de evitar arrojar desperdicios en coladeras y conductos al desagüe, procura dar mantenimiento y despejar obstrucciones en las tuberías o cambiarlas si ya son muy antiguas. Para comparar entre una mayor variedad de repuestos y productos destapa cañerías, visita una tienda en línea que se caracterice por un amplio surtido de artículos para mejoras del hogar.
Resbalones: no es sólo cuestión de colocar un tapete en la entrada de la casa, ya que en muchos casos los zapatos aun así llevan agua a otras habitaciones. Sobre todo si vives con niños pequeños o adultos mayores, considera adquirir pisos antiderrapantes y usar en escalones y rampas tiras autoadheribles para evitar accidentes o caídas.
Insectos: el agua estancada puede conducir a que proliferen insectos como los mosquitos, los cuales transmiten plagas como el dengue y el paludismo, mismas que representan un importante problema sanitario en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública. Protege a tu familia con insecticidas y mosquiteros. Colocar o cambiar una tela mosquitera, por ejemplo, es muy sencillo.
Apagones: ante las fallas en la provisión de luz debido a las fuertes lluvias, se recomienda estar preparados con lámparas LED de emergencia, linternas, pilas y hasta un sistema de generación eléctrica temporal.