Al comparecer ante diputados y senadores de la Segunda Comisión de la Permanente del Senado, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, aseguró que la reforma continúa en esa entidad avanzan y no se detendrá pese a las muestras de rechazo.
El mandatario aseguró que pese a los esfuerzos frente al problema y rezago educativo de Oaxaca, éstos han sido insuficientes. Además atribuyó a que el 92% del personal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es sindicalizado, lo que ha impedido diseñar y operar una eficiente política que favorezca el desarrollo educativo.
“Se trata de un esquema de apropiación de las estructuras educativas del estado, apuntalado por una membresía sindical integrada por más de 83 mil trabajadores, cuya capacidad de movilización ha superado históricamente los mecanismos de contención y control de los gobiernos estatales”, aseguró Cué.
Sostuvo que lo anterior ha imposibilitado el registro de los controles de asistencia, la aplicación de descuentos y sanciones administrativas en el sistema educativo de la entidad. No obstante, sostuvo, que la “reforma educativa en Oaxaca avanza y no se detendrá”.
El gobernador aseguró que la iniciativa de Ley Estatal de Educación presentada ante el Congreso de Oaxaca, el 14 de agosto de 2014, con el fin de incluir las disposiciones de la reforma educativa nacional, no fue elaborada por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Además, sostuvo que no contraviene a los preceptos de la Constitución ni a las leyes reglamentarias en materia educativa. Descartó que la ley estatal proponga crear instancias o dependencias gubernamentales alternas que acaparen las facultades de la Secretaría de Educación Pública federal en materia de evaluación docente, ingreso, promoción y permanencia.
Gabino Cué pidió a los legisladores del Congreso de la Unión destinar mayores recursos presupuestales para la modernización de los centros escolares, así como al fortalecimiento de los servicios de internet y a la adquisición de tecnología orientada a la educación en Oaxaca.