La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) anunció la apertura de una línea gratuita para que la sociedad, tanto en Estados Unidos, como en México, Amércia Central y Sudamérica, puedan aportar cualquier información sobre Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo”.
El capo y líder del Cártel de Sinaloa se fugó el pasado 11 de julio del penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, un años y cinco meses después de haber sido aprehendido el 22 de febrero de 2014, en Mazatlán.
La línea telefónica será administrada por la división de la DEA en San Diego, California. Además, se habilitó un correo electrónico (CHAPOTIPS@USDOJ.GOV). El organismo también lanzó un cártel que contiene el número, la dirección de correo electrónico, y la recompensa ofrecida de 5 millones de dólares.
“Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha destruido vidas y comunidades en todo Estados Unidos y México, y su captura es una prioridad para la DEA”, dijo el jefe de la dependencia, Chuck Rosenberg. Agregó que la fuga representa un peligro para la seguridad de ambos países.
“La DEA continuará trabajando de cerca con nuestros colegas mexicanos y ofrecer la mayor cantidad de recursos posibles para asegurar su detención”.
Sobre el capo mexicano, el organismo recordó que es líder de la mayor agrupación dedicada al tráfico de drogas, y junto con Ismael Zambada controla las operaciones a nivel internacional. El Cártel de Sinaloa tiene su centro de operación en Sinaloa, Sonora, Durango y Baja California, aunque también opera en el resto del país.
En el exterior, sus células de distribuciones se concentran en Estados Unidos, Canadá, Australia, Europa, África y Asia. El cártel trafica toneladas de cocaína desde América del Sur a través de América Central. También distribuye marihuana, heroína y metanfetaminas.
Guzmán Loera ha sido acusado de tráfico de drogas y delitos conexos en varios tribunales de distrito de los Estados Unidos, incluidos el Distrito de Arizona, el Distrito Sur de California, el Distrito Oeste de Texas, el Distrito Norte de Illinois, el Distrito Este de Nueva York, y el Distrito Sur de Florida.
La primera acusación de Estados Unidos contra Guzmán Loera fue revelada en San Diego el 28 de septiembre de 1995, acusándolo a él y 22 miembros de su organización de conspiración para importar más de ocho toneladas de cocaína y lavado de dinero.
LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS
EU: (844) 692-4101
Fuera de la Unión Americana: 001 844 692 4101