FOTOS: Estos son los 17 peores superhéroes que han existido jamás
PorLuz Lancheros
0 of 34
Júbilo, de los “X-Men”. En serio, ¿qué hace esta mujer? ¿Solo echar juegos artificiales como un maestro chino? Foto: vía Marvel
En su defensa hay que decir que alguna vez salvó a “Wolverine” y que hace explotar energía. Foto: vía Marvel
El “Comedor de Materia” es de DC Cómics, apareció en los años 60. Foto: vía DC Cómics
Se come todo lo que encuentra, hasta lo indestructible. Foto: vía DC Cómics
“Vibe” es de origen latino y le gusta el breakdance. De hecho ese es su superpoder. Foto: vía DC Cómics
Siempre lo mataban, hasta que en 2013 reescribieron su historia y le dieron velocidad y poder para producir ondas de choque, dándole así un poco de dignidad. Foto: vía DC Cómics
“Hingsght Lad” apareció incluso en “Civil War” de Marvel. Su único poder es el de saber qué se hubiera hecho en cada situación. Foto: vía Marvel Cómics
Y es todo. Foto: vía Marvel Cómics
El “Chico Rebotador” es del siglo 30 y pertenece a DC Cómics. Foto: vía DC Cómics
Y así como la odiosa niña de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, se convierte en una gran pelota rebotadora. Solo que no se pone azul. Foto: vía DC Cómics
“Doorman” tiene la habilidad de teletransportar a la gente de puerta a puerta. Foto: vía Marvel Cómics
Luego le pusieron otros poderes, como resucitar gente, pero mucho después de su principal poder. Salió en el cómic de “Los Vengadores de los Grandes Lagos”, en los años 80. Hagan de cuenta que es como un servicio de transporte. Foto: vía Marvel
“Stone Boy” solo tiene una habilidad: convertirse en piedra y quedarse quieto. Petrificus Totalus. Foto: vía DC Cómics
Es tan inútil su poder, que ahora está en la Legión de Héroes Sustitutos. Foto: vía DC Cómics
“Arm- Fall- Of Boy” usa sus brazos como arma. Así como un muñeco de acción. Foto: vía DC Cómics
Apareció en los años 80 y nunca más. Foto: vía DC Cómics
“Genio Gin” genera terremotos si se emborracha. Foto: vía Marvel Cómics
Fue tan mal superhéroe que no duró nada en la “X-Force” Foto: vía Marvel Cómics
“Zeitgeist” era un mutante con una habilidad única: vomitar ácido. Foto: vía Marvel Cómics
Se dio cuenta cuando estaba borracho y lo hizo sobre la cara de una chica. No duró mucho. Foto: vía Marvel Cómics
“Thunderer” podía gritar muy alto, solo por el micrófono que tenía en su cuello. Foto: vía Marvel Cómics
Es de la época del “Capitán América” y apareció en el grupo de los “Black Avengers”. Foto: vía Marvel Cómics
“Extraño” no es el “Dr. Strange”. Es gay y mago, apareció en los años 80. Foto: vía DC Cómics
Es el típico gay emplumado de trajes rimbombantes. Es peruano y por si fuera poco, los escritores le dieron un terrible destino: es portador del VIH. Foto: vía DC Cómics
La “Chica Ardilla” tiene poderes de ardilla, grandes reflejos y se comunica con ellas. Foto: vía Marvel Cómics
A su favor, hay que decir que ha derrotado a gente como Wolverine, Dr. Doom y hasta el mismísimo Thanos. Salvó a Iron Man a sus 14 años. Foto: vía Marvel Cómics
“El Guapo” parece apelativo de pandillero “blanco y cool” de los años 80. Y sí. Era de Los Ángeles y tenía una relación simbiótica con su patineta. Foto: vía Marvel Cómics
Es de origen latino. Murió y se le vio “con su patineta en el cielo”, según Marvel Foto: vía Marvel Cómics
“Madame Fatal” se viste como anciana y ese es su único poder. Su loro se llama “Hamlet”. Foto: vía DC Cómics
Tiene habilidades teatrales y astucia. Foto: vía DC Cómics
“Dazzler” convierte la música en luces. Se convirtió en cantante de disco. Foto: vía Marvel Cómics
Ha estado con los X-Men y también puede crear explosiones nucleares. Su vida ha sido dura, como se ve en los cómics. Foto: vía Marvel Cómics
“Color Kid” cambia de color cualquier cosa que toca. Foto: vía DC Cómics
En su última aparición quedó ciego. Foto: vía DC Cómics
¿Creen que hay superhéroes como “Capitanazo” de “La Casa de los Dibujos” que son un fraude?
¿Suelen burlarse de Batman y Robin en la versión de los años 60?
Hay superhéroes peores. Mucho peores.
En la galería que acompaña la presente nota, podrán ver algunos superhéroes nacidas de la imaginación de escritores de cómics desesperados. ¿En qué estaban pensando?
Para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y luego “mostrar texto”.