Hoy se cumple una semana de que cuatro mujeres y un fotoperiodista fueron ejecutados en el departamento 401 del 1909 de Luz Saviñón, en la Narvarte, y sólo se ha detenido a un presunto responsable.
El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, solicitó el esclarecimiento del homicidio de su connacional en México y pidió que se castigue a los responsables de la muerte de Mile Virginia Martín.
Los padres de la chica dijeron a Noticias Caracol que no estaba en riesgo y se iba a regresar a su país.
Ayer, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) informó al Ministerio que las huellas dactilares remitidas para el cotejo de una de las cinco víctimas del multihomicidio en la Ciudad de México, por medio del Consulado de Colombia en el Distrito Federal, correspondía a una ciudadana de aquel país.
Las autoridades colombianas también solicitaron a la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) el informe de la necropsia aplicada a Mile.
En tanto, la procuraduría capitalina informó que el hombre presentado ante el Ministerio Público el miércoles pasado participó en el multihomicidio de Nadia Vera, promotora cultural; Mile Virginia, la colombiana; Yesenia Quiroz, maquillista y Alejandra Negrete, empleada doméstica y el fotoperiodista de la agencia Cuartoscuro y la revista Proceso, Rubén Espinosa.
El retenido, de nombre Daniel Pacheco Gutiérrez, de 41 años, fue ubicado luego de que se comprobara que sus huellas dactilares coincidían con una de las que se han encontrado en el departamento donde ocurrieron los crímenes.
El viernes 31 de julio pasado tres hombres salieron del edificio de Luz Saviñón y uno de de ellos huyó a bordo del un Mustang rojo, según se puede ver en el video captado por el sistema de vigilancia del C4 y difundido por la PGJDF.
El vehículo era propiedad de la mujer colombiana, pero sus datos no estaban dados de alta en el Registro de Control Vehicular de Autos Particulares del la Ciudad de México y sólo se detectó el nombre de Sergio Cervantes Conde.
El individuo acudió ayer a declarar ante el Ministerio Público de manera voluntaria y dijo que adquirió el automóvil modelo 2006, a través de un anuncio por internet.
El vehículo fue hallado el lunes pasado en calles de la delegación Coyoacán.
El procurador del DF, Rodolfo Ríos ha referido que se investigan los delitos de homicidio, feminicidio y robo, más los que surjan en el transcurso de las indagatorias. Además se han interrogado a 20 personas y se busca a dos hombres más que salieron del edificio el viernes 31 de julio por la tarde.
Sin embargo, aún es una interrogante si las presuntas amenazas del Gobierno de Veracruz a cargo de Javier Duerte, referidas en vida por el fotógrafo Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, son un elemento en la investigación.
El pasado 3 de agosto, el mandatario estatal solicitó al Fiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo, se comunicara con el procurador capitalino para colaborar para esclarecer el multiasesinato.
El funcionario afirmó que ni Rubén Espinosa ni Nadia Vera presentaron denuncias ante la fiscalía veracruzana por alguna amenaza o persecución.
¿Qué se dice en la Narvarte?
Vecinos de la calle Luz Saviñón, entrevistados por Publimetro, coinciden en que luego del crimen múltiple se sienten indignados por las versiones encontradas sobre el caso y con miedo de que se de otro suceso como el de hace una semana.
Un hombre dedicado a labores administrativas dijo a este diario que algunas veces vio a Nadia y Yesenia, con su compañera de departamento Esbeidy, esta última viva y quien encontró los cinco cadáveres al llegar a su departamento de la colonia Narvarte.
Recuerda que varios colonos coinciden en que Esbeidy pidió apoyo para dar aviso a la policía porque al estar frente a la puerta de su vivienda de alquiler vio que estaba abierta y se escuchaban ruidos provenientes del baño, estancia donde quedó el cuerpo de la empleada doméstica.
Otra mujer, que ha vivido por casi 50 años en la Narvarte, señala que no recuerda haber sabido de un multicrimen en la calle de Luz Saviñón y menos que las víctimas fueran torturadas de manera “brutal” ni con un tiro en la cabeza.
Agregó que el edificio 1909 tendrá una antigüedad no mayor a una década y se ha caracterizado por cambiar de inquilinos constantemente, de ahí que otros vecinos no alcancen a ubicarlos por completo.
Incluso, dijo que uno de los inquilinos de dicho edificio fue un cirujano plástico al que se le acusó de implantar senos a una mujer de manera incorrecta, lo que le provocó la muerte.
“Cuando se supo del caso del doctor fue la última vez que vi tantos medios pendientes de lo que pasaba en ese lugar. Pero como todo lo que pasa en México, creo que el caso de estos muchachos quedará impune”, apuntó.
Una mujer, que ha vivido por casi 50 años en la Narvarte, dijo que no había sabido de un multicrimen en la calle de Luz Saviñón y menos que las víctimas fueran torturadas de manera “brutal”.
Sin embargo, comentó que el edificio 1909 tendrá una antigüedad no mayor a una década y se ha caracterizado por cambiar de inquilinos constantemente.