Noticias

Datos útiles sobre el anillo anticonceptivo

 

Si estás en busca de un método anticonceptivo y crees que el anillo es para ti, checa estos ocho datos que nos proporcionó el Dr. Fernando Pineda, médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Con un postgrado en Uroginecología en el Hospital Español y una maestría en Docencia y Educación en la UNID.

 

¡Toma nota!

1. El anillo anticonceptivo es un efectivo método hormonal mensual con progestina y estrógeno, que libera una dosis baja de hormonas diariamente.

2. Es una alternativa que no requiere de toma diaria, se coloca en la vagina el primer día de la menstruación donde permanece por 3 semanas. Después del periodo menstrual, a la cuarta semana, se coloca un nuevo anillo.

3. Es una opción que la misma usuaria coloca, gracias a su forma de aplicación resulta práctico, discreto y fácil de usar.

4. Su mecanismo de acción inhibe la ovulación en la mujer, si se siguen las indicaciones de uso, su efectividad es muy alta: 99%

5. Su colocación no molesta ni interviene en la actividad sexual, además no implica una preparación previa a tener relaciones sexuales.

6. La absorción de las hormonas se realiza en todas las paredes vaginales, por lo que no importa que tan profundo se encuentre, siempre estará funcionando.   

7. Entre sus beneficios destaca que: regula el ciclo menstrual, la frecuencia de la menstruación es menos dolorosa y el sangrado disminuye.

8. El anillo es un método de apego recomendado por 9 de cada 10 usuarias. Este anticonceptivo no protege de enfermedades de transmisión sexual, por lo que se sugiere el uso del preservativo.

El tipo de porno que buscan las mujeres 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último