Noticias

C-Kan busca quitar etiquetas negativas a géneros como el rap y el hip hop

José Luis Maldonado Ramos, mejor conocido como C-Kan, empieza a ver los resultados de la lucha que inició desde hace más de 10 años: quitarle al rap y al hip hop las etiquetas negativas que venían portando desde hace décadas.

“Decían que era un género de pandilleros, de drogas y de violencia. Pero el hip hop es como el periódico del barrio, siempre nos vas a ver hablando de las cosas que vemos en la calle, y si el hip hop habla de drogas, de violencia, de pandillas, es porque ahí están, no lo inventamos los raperos. Nosotros crecimos en ese ambiente y nos toca hablar de eso”, dice el rapero tapatío en entrevista con Publimetro.

“Y el género está mejor que nunca. Nos ha tocado luchar, dar empujones y codazos, porque aquí no hacen entregas de premios, no te reconocen por las ventas de discos, les importa poco si metes 30 mil personas en un foro, porque no hay medios para el hip hop y nadie le hace caso. Nosotros estamos haciendo eso, presentándonos en toda la República, ya hacemos entrevistas y ahora ya nos invitan hasta a la televisión abierta”, declaró el C-Kan.

El rapero y hip hopero que este fin de semana realizará una gira por el norte del país, empezando este sábado en Monterrey, confesó también cuáles fueron los obstáculos más grandes que tuvo que superar para llegar al punto de su carrera en el que actualmente se encuentra, en el que es considerado uno de los exponentes de su género más destacados a nivel nacional.

“En este movimiento más que ninguno, lo más difícil es hacerte de un estilo propio, que suene a ti, que no te escuchen rapear y digan: mira, rapea como tal persona. Esa fue de las cosas que más trabajo me costó marcar, crear un estilo definido”, reveló.

“Y después de ahí romper con todas las barreras que le han puesto al hip hop en México, que el hip hop no se puede mezclar con ningún otro género musical, que no puede estar en la televisión ni en la radio, que el hip hop no puede estar en eventos masivos. Todas esas barreras me ha gustado destruirlas y demostrar que el hip hop es mucho más ahora de lo que era cuando empezamos”, añadió.

La especialidad de C-Kan son las rimas, salen todos los días a todas horas, por lo que ya está preparado para lanzar su nuevo disco, que espera sea a finales de año.

“Tengo alrededor de siete u ocho discos que tengo guardados en el estudio, esperando fecha de salida. Así que tengo mucha música nueva que quiero compartir. Ando muy motivado”, comentó.

La gira por el norte del país  arranca este sábado en el Escena Monterrey, donde promete muchas sorpresas.

“Esas son las metas que me pongo cada que presento un show nuevo. Definitivamente no se debe parecer en nada al anterior, y tengo que superar las expectativas del público. Sobre todo en Monterrey, que es un público muy especial, se saben todas las canciones, desde las primeras hasta las últimas. Eso es lo que quiero hacer en este show: cantarles todas las canciones, no va a ser lo que estoy haciendo en la gira, que sólo presento mi disco actual, aquí será todo un compilado”, concluyó.

En sus palabras
“El hip hop es uno de los pocos géneros que se atreven a luchar por la libertad de expresión, hablar de las cosas que de verdad interesan. Es una de las cosas que siempre he peleado: hay  canales de videos que pasan narcocorridos todo el día. Mejor enséñenle a los niños a que el día de mañana quieran ser raperos y no narcos”.

Dedica tema a Donald Trump
En su próximo material discográfico, que se lanzará a finales de este año, C-Kan no podía ser indiferente a las polémicas declaraciones de Donald Trump en contra de los mexicanos, por lo que incluirá una canción dedicada a él.

•    Su opinión. ¿Qué sería de Donald Trump sin los mexicanos? De hecho, sus trajes los maquilan los mexicanos.
•    Primicia. En el nuevo disco viene algo que le escribí con todo mi corazón, ¡no se me podía ir vivo! (risas).
•    Adelanto. Hay una frase que dice: “Número uno en ventas en Nueva York y ni sé inglés, muy bien, mis mexicanos están representando, deja que el pelos de elote y nombre de pato siga tirando”. Es uno de mis temas favoritos.
•    Estados Unidos. Hay mucha gente que ya me pide ir a Estados Unidos, así como en varios países de Latinoamérica. Ya estamos en los número uno de ventas en Nueva York, así que quiero salir del país y llevarles mi música, ojalá lo pueda hacer antes de que termine este año. Tengo ya casi dos años peleando para que me liberen el pasaporte, estoy en un juicio por un problema que tengo, pero espero se resuelva pronto y podamos andar de gira durante todo el 2016. Actualmente, los raperos latinos son de los más respetados. Y hoy todo mundo quiere venir a cantar a México, Snoop Dogg, 50 Cent y todos ellos quieren venir.

El dato
5 de septiembre es la fecha en la que C-Kan se presentará nuevamente en el Escena Monterrey. Los boletos están disponibles en las taquillas del lugar con precios de 350 pesos en zona General y 650 pesos en la zona conocida como Éxtasis.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último