El Buen Fin 2015 ofrecerá cuatro días de ofertas y descuentos de hasta 80% en la compra de productos electrónicos, muebles, ropa, calzado, viajes y hasta autos.
El evento que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre permitirá la reactivación de la economía y un aumento en las ventas de 5 a 6% respecto a los 197 mil 405 millones de pesos registrados el año pasado.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que el encarecimiento del dólar no impactará en los precios ni en las ofertas que las empresas participantes pondrán a consideración de los consumidores.
Durante la presentación oficial del programa, indicó que uno de los productos de mayor demanda durante el Buen Fin son los electrodomésticos y aparatos electrónicos, cuyos componentes son –en su mayoría– de origen nacional, lo cual garantiza que el tipo de cambio no afectará las pormociones.
Sorteo fiscal para compradores del Buen Fin
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se mantendrá el Sorteo del Buen Fin, a través del cual los consumidores tendrán acceso a la devolución de hasta 10 mil pesos del monto de sus compras.
Explicó que el SAT cuenta con una bolsa de 500 millones de pesos para objetivo mencionado, cuya repartición –a través de dicho sorteo– beneficiará a 149 mil compradores, quien sólo deben usar una tarjeta de crédito o débito para participar en el programa, con un monto mínimo de 250 pesos.
Ventas reactivan mercado interno
Durante el mismo evento, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, estimó que las ventas en la economía por el evento se incrementarán entre 4 y 5% en términos reales, frente a los 197 mil 405 millones de pesos registrados en 2014.
Añadió que durante el año pasado se registraron 20 millones de transacciones durante la emisión del Buen Fin 2014 y para esta ocasión se espera –por lo menos– un nivel similar a dicho número de operaciones de compraventa.
A nombre de los empresarios del país, Gutiérrez Candiani se comprometió a ofrecer descuentos reales y significativos, pero hizo un llamado a la población a que las compras que realicen las hagan con base en necesidades prioritarias y actuen con cautela al usar créditos o los planes meses sin intereses.
Profeco vigilará las ofertas
Por su parte, la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, señaló que la dependencia a su cargo llevará a cabo una serie de acciones acciones para defender los derechos de los consumidores durante sus compras del Buen Fin y garantizar que haya descuentos.
La primera está relacionada con un levantamiento de precios, que inició desde el 14 de septiembre pasado, el cual permitirá al público conocer el precio de lista del los productos o servicios antes y después de dicho programa, con el fin de determinar si hubo un mejor costo u oferta real.
Recordó que el año pasado este mismo ejercicio arrojó que cerca de 50% de los artículos monitoreados tuvieron una disminución en su valor; en 30% de los casos se mantuvo y sólo 3% registró variaciones al alza. Ello “significa que sí hay una oferta real para el consumidor”, durante el evento.
Solución de controversias
La segunda acción, refirió la procuradora del Consumidor, es la permanencia del programa de verificación durante El Buen Fin y la solución de controversias en el mismo centro comercial, a través de los módulos instalados de la Profeco.
La funcionaria indicó que personal de la dependencia a su cargo estará de guardia durante de nueve de la mañana a nueve de la noche, a fin de atender las posibles quejas de los compradores.
Durante el año pasado señaló que el consumidor presentó 551 denuncias y se impusieron 7 sanciones, que al compararlas con los 20 millones de transacciones, no son significativas.