Activos, inquietos, locos y libres, así son los integrantes de El Gran Silencio que han logrado mantener su sonido desde hace poco más de 20 años. La agrupación se renueva continuamente para permanecer en la escena musical, desde su lado independiente.
“El Gran Silencio –desde hace 18 años– empezamos a salir mucho a todo el país, y luego al extranjero, ya que cada dos años nos vamos a Europa o a Sudamérica. En febrero o marzo regresamos a Europa, pero esperamos que la cambien al verano porque hace mucho frío (risas)”, señaló Tony Hernández.
El vocalista del grupo comentó que nunca han seguido los métodos tradicionales para hacer sus proyectos: “Estamos tocando más que nunca, utilizamos medios no tradicionales y empujamos de otra manera. Siempre tratamos que los shows sean como si fuera la primera vez que escuchen a El Gran Silencio”.
Añadió que hacer música no es un pasatiempo, sin un oficio del cual están orgullosos. “Tenemos varias generaciones que se identifican con el punk, hard core, hip hop, y todas las raíces musicales de nuestra música que van desde polka, vallenato, hasta reggae”.
La agrupación regia prepara un show semiacústico con los temas que son muy representativos de la banda, y que se puedan llevar a teatros o bares “que no sea el gran lugar, sino más bohemio e íntimo, que termine en un DVD, sería como desnudar los temas”.
Coordenada Fest
El Gran Silencio está listo para estar en la segunda edición del Coordenada Fest. “Creo que es de los festivales más versátiles, por la manera en que están ampliando los horizontes musicales con los estilos de cada grupo…es un verdadero festival ecléctico. Por primera vez tocaremos Time Bomb del tributo que hicimos a Rancid Vamos a hacer un show energético”, dijo el músico.
Antes de finalizar la charla, Tony confesó que buscarán a Natalia Lafourcade, Café Tacvba y Nacho Vegas “para hacer algo locochón en un futuro”.
El dato
17 de octubre a las 19:05 horas en el Coordenada Stage del Parque Trasloma. Boletos: 760 pesos