Kami, una niña muppet que es seropositivo, tiene cabello dorado y está entusiasmada por la aventura. Ella aparece en la versión africana del programa Foto: Sesame Workship
Julia será una “niña de preescolar con autismo, que hace las cosas un poquito diferente cuando juega con sus amigos”, dijo The Sesame Workshop a la cadena ABC News. Foto: Sesame Workship
Ella es Lily, y su familia se enfrenta a graves problemas para alimentarse en la versión para Estados Unidos de este show Foto: Sesame Workship
El Count von Count (Conde Draco o Conde Contar) sufre de un síndrome: Arithmomania. Es una obsesión por contar todo. Foto: sesamestreet/Facebook
El hombre detrás de “Will Lee”, una águila azul gigante, murió durante el rodaje de este show. Foto: sesamestreet/Facebook
La locación real de la serie ha sido y sigue siendo un misterio a resolver. Foto: sesamestreet/Facebook
El titiritero que le daba vida a Elmo en un principio, Kevin Clash, fue separado del personaje por acusaciones sobre abuso sexual. Foto: sesamestreet/Facebook
Existen campañas en Internet que apoyan para “Beto” y “Enrrique” reconozcan su homosexualidad. Foto: sesamestreet/Facebook
Kami es el personaje principal de Plaza Sésamo en Africa. Este monstruito amarillo que contrajo VIH por medio de una transfusión de sangre. Foto: sesamestreet/Facebook
Algunas canciones de este programa fueron utilizadas como tortura en la cárcel de Guantánamo Foto: sesamestreet/Facebook
Aloysius Snuffleupagus (El mamut gigante) pasó mucho tiempo pareciendo ser solamente el amigo imaginario de Big Bird. Foto: sesamestreet/Facebook
En Filipinas, Big Bird es sustituido por una tortuga rosada llamada Pong Pagong y en Canadá el personaje principal es un aprendiz de francés y alumno de su mejor amigo. Foto: sesamestreet/Facebook
Recientemente en las redes sociales se anunció el arribo de una nueva integrante de la serie de televisión “Plaza Sésamo”.
Ella es “Julia” y se unirá a “Grover”, “Abby” y “Elmo”. ¿Su misión?Educar tanto a los padres como a sus niños sobre las condiciones que trae el autismo.
De acuerdo con la revista “People”, la iniciativa de “See Amazing in All Children” pretende incluir a los niños que padecen de autismo para brindarles ayuda en aprendizaje y comunicación con los demás.
Este no es el primer ejemplo de que el show está a favor de la diversidad. La versión africana cuenta con una pequeña monstruo que tienen VIH y en la versión estadounidense, aparece el personaje Lily, una pequeña pobre que padece hambre.
Para conocer más detalles y datos curiosos de este famoso programa infantil vaya a lagalería de fotos que hemos preparado para ustedes.