Noticias

Corey Taylor de Slipknot: su primera vez en México será espectacular

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Pocas veces se le ve sin máscara, y menos sobre el escenario, pero Corey Taylor es un hombre que sabe del interés del público mexicano por SlipKnot. “Sí, sé que están ansiosos por vernos en vivo, y nosotros estamos igual por tocar ahí por primera vez”, explicó en entrevista telefónica previa a su presentación el próximo 5 de diciembre en México.

El líder de la banda aseveró que ya antes se habían hecho acercamientos para venir a tocar a nuestro país, pero que no se concretaron fechas debido a problemas de agenda, negociaciones o entendimiento de espacios.

“Para hacer el KnotFest se requiere de infraestructura para que sea una buena experiencia, y ahora sí la tenemos”, aseveró.

Así, las más de doce horas que se pretende dure el festival en el Centro Dinámico Pegaso, a las afueras de Toluca, en el Estado de México, tendrán un aura de metal y caos que los fanáticos esperan, tal como sucede en los festivales que se llevan a cabo en otras ciudades del mundo.

Y ello, porque esa es la intención. “Nos gustaría decir de inmediato que haremos más festivales, uno cada año, como pasa en San Bernardino. Sabemos que hay fanáticos que pueden disfrutar de un fin de semana de caos”, expresó.

De tal modo, la selección de temas que la banda tocará en esa ocasión en México aún no está definida, no solo porque buscan que sea una experiencia única, sino porque implica desempolvar otros más que hace tiempo que tocan.

“Por supuesto que tendremos sorpresas, pero como es la primera ocasión que estaremos en México, sí pensamos en algo en extremo especial. Muchas canciones que hemos dejado de tocar están siendo consideradas, y estamos seguros de que los fanáticos que tenemos desde el inicio quedarán complacidos”, confirmó.

Una de las características del KnotFest es la variedad de bandas que se presentan en cada edición, por lo que Corey sí considera importante la primera edición en México para pensar en cómo se llevarán a cabo las siguientes, además de versiones más locales.

“Nos encantaría estar ahí cada año, y estoy seguro que las demás ciudades pueden ser un buen foco de recepción, porque sabemos de Pero enfoquémonos en terminar la experiencia 2015”, dijo ante la interrogante sobre si Guadalajara o Monterrey serían buenas sedes para un KnotFest en el país.

La primera edición de este festival abre la puerta para que otras bandas se presenten en México, pues existe una diversificación de los encuentros musicales que va encaminada a atender nichos cada vez más específicos, y en el caso de los metaleros, es el primer paso para tener otros exponentes en nuestro país.

Cuándo y dónde

KnotFest México
Centro Dinámico Pegaso
5 de diciembre
Boletos en taquilla

DV Player placeholder

Tags

Lo Último