De manera virtual o física, con varias presentaciones y precios, en varios estados del país se venden gel y aceite de peyote, según presumen sus comercializadores.
Se trata, explican, de productos naturistas elaborados de manera artesanal, que en muchos casos son enviados por empresas de mensajería de un estado a otro, o de una ciudad a otra.
Pero en otros casos son expendidos en tiendas físicas, como en San Luis Potosí.
Explica que se trata del “Gel de peyote reforzado con marihuana”, un milagroso remedio naturista para tratar problemas como el dolor de rodillas, del nervio ciático, el dolor lumbar, esguinces, calambres, várices, tos, anginas y hasta dolores que causa el ácido úrico, según la etiqueta del producto.
La tienda, menciona, es la misma donde se consigue el extracto de “Me vale madre”, ubicada en la plaza principal del municipio Soledad de Graciano Sánchez.
La etiqueta adherida al tarro hace referencia a Real de Catorce, San Luis Potosí, como lugar de procedencia del peyote, pero el número telefónico de contacto es de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Vía internet la comercialización es menos pudorosa, ya se vende en Tijuana, otros en Culiacán y en Sonora, hacen envíos por empresas de paquetería incluso a ciudades como Querétaro y al mismo Distrito Federal, a juzgar por los recibos de envío publicados en Facebook.
En estos casos los precios del tarro van de los 100 a los 300 pesos, según su presentación.
Sin embargo, de momento ninguna autoridad ha aclarado si el gel de peyote contiene marihuana o no y, si es así, si este producto supuestamente medicinal cumple con las normas legales para su comercialización y consumo.
Con información de Excélsior