Noticias

Listos para el Black Friday más tempranero

Para quien aún guardó algo de dinero o se abstuvo de comprar en el Buen Fin, aún tienen una nueva oportunidad para cazar ofertas: el Black Friday 2015. Lo mejor de este año es que no habrá que esperar a medianoche, a las 17:00 horas puertas de varios comercios de Estados Unidos ya estarán abiertas.

Con esta iniciativa habrá quien volverá a dejar la comida de Acción de Gracias a medias. Este año, las cadenas Toys“R”Us y Best Buy van a ser la más tempraneras: sus tiendas empezarán el Viernes Negro el jueves a las 17:00 horas.

Tras años de avances en sus horas de apertura y de protestas sindicales en contra, la mayoría de grandes cadenas comerciales repite los horarios de 2014. Abrirán en torno a las 18:00 horas

Cinco años atrás, en 2010, el pistoletazo de salida de los descuentos solía ser a las 12 de la noche. Fue en 2011 cuando Walmart, la mayor cadena comercial de Estados Unidos, avanzó la apertura del Black Friday a las 22:00 horas.

Este año, como el anterior, el gigante Walmart empezará la temporada de compra de regalos a las 18:00 horas del jueves.

Para Bill Martin, experto en comercio y presidente de la casa de análisis Shelfbucks, hay dos cambios este año. Primero, la hora de apertura se ha estabilizado en torno a las18:00 horas y segundo, incluso algunas empresas apuestan por la dirección opuesta, la de abrir más tarde, para “humanizar” sus políticas de empleo.

A la vez que las empresas apuestan por horarios agresivos, centenares de trabajadores protestaron en años anteriores por la falta de conciliación familiar que significa abrir a las 18:00 horas y para demandar mejores salarios en los gigantes de la venta retail.

Se espera que Black Friday sea el día de mayores ventas del año.

El club de las 18:00 horas
Walmart, en pleno esfuerzo para compensar el avance del imperio digital Amazon, empezará a vender online sus ofertas de Black Friday en la medianoche anterior, hora del Pacífico. Es decir, los descuentos estarán disponibles desde cualquier celular mientras el pavo esté todavía en el horno.

Grandes marcas, como Target, Macy’s, Kmart y Sears, también empezarán a las seis de la tarde a abrir sus puertas. En cambio, hay otras que marcan diferencia y no se ponen a vender hasta el viernes, algunas muy temprano en la mañana.

Compañías de outlet y de membresía son algunas de las que esperan hasta el viernes: la zapatería DWS, la tienda de alimentación Costco, la de material de oficina Staples, la de ropa TJ Maxx y Marshalls, y la de productos de la casa Home Depot.

También hay algunas excepciones, que han decidido empezar el sábado. REI, una cadena que venda ropa y material de deporte al aire libre, no abrirá ninguna de sus 143 tiendas en Viernes Negro.

“Cerramos nuestras tiendas y pagamos a nuestros empleados para que salgan fuera”, dijo el presidente de la compañía, Jerry Stritzke, en un comunicado.

En una encuesta reciente de la consultora Deloitte, el 52% de los sondeados dice no confiar en las ofertas de Black Friday tanto como antes. De hecho, según el experto en comercio Bill Martin, abrir tan temprano no es garantía de mucho.

“Las compras en la noche de Acción de Gracias se hacen a expensas de posibles compras durante el Viernes Negro”, explicó a Univision Noticias.

No ve nuevas empresas entrando en la carrera de la apertura temprana y cree que, empezar a las 17:00 o a las 18:00 horas, es una cuestión de ganarle al competidor más que de generar más consumo durante los grandes descuentos.

Cabe señalar que es bueno tomar previsiones para cruzar los puentes internacionales rumbo a San Diego, Tucson, Phoenix, El Paso, Mcallen y San Antonio para evitar grandes filas este jueves. Además hay compañías aéreas que han eliminado las restricciones de equipaje para que los mexicanos puedan acudir a Estados Unidos a comprar sin límite.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último