Noticias

Población en México crece más de lo esperado, llega a 119.5 millones

La Encuesta Intercensal 2015 reveló que en el país viven 61 millones 400 mil mujeres y 58 millones de hombres. El Estado de México, DF y Veracruz son las entidades más pobladas; Chiapas es la entidad con la población más joven y la Ciudad de México, la más vieja

La población de nuestro país alcanzó 119 millones 530 mil 753 habitantes, con una tasa de crecimiento promedio de 1.4% anual en los últimos cinco años, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ).

Al dar a conocer los resultados de la Encuesta  Intercensal  2015, el organismo federal informó que de dicha cantidad de personas, 61 millones 400 mil son mujeres y 58 millones son hombres.

El presidente del  INEGI , Eduardo  Sojo , explicó que la tasa de crecimiento de la población registrada entre 2010 a 2015 (de 1.4%) resultó por arriba del 1.2% esperado, debido a una mayor tasa de fecundidad y a una migración internacional menor a la esperada en dicho periodo.

Resaltó que con ello ahora hay más niños en México, lo que hace que el porcentaje de envejecimiento tiende a ser menos acelerado de los que se ha estimado, además de que se extiende “un poco más el llamado bono demográfico”.

Sin embargo, los resultado muestran que el sector de adultos mayores se incrementó de 6.2% a 7.2% en los últimos cinco años  por ciento en 2015, lo cual significa que la pirámide  poblacional  del país sigue la tendencia de reducir su base, aumentando la proporción de adultos. 

Principales resultados

De acuerdo a la Encuesta  Intercensal  2015:

• El Estado de México, Distrito Federal y Veracruz son las entidades más poblados y en conjunto suman 28% del total de habitantes, con alrededor de 33 millones de personas.

• De lado contrario, Baja California, Campeche y Colima apenas agrupan a 2% de los mexicanos, con cinco millones de personas.

• Iztapalapa es el municipio más poblado del país con un millón 827 mil 868 personas; en segundo lugar se ubica Ecatepec con un millón 677 mil 678 habitantes y en el tercer sitio se encuentra Tijuana, con un millón 641 mil 570.

• El municipio de Pesquería, Nuevo León, es la zona del país con la tasa de crecimiento promedio anual más alta entre 2010 y 2015, con 35.2%, lo que se atribuye a la instalación de la planta automotríz Kia.

• Al cierre de 2015 la edad mediana en México es de 27 años y el estado de Chiapas es la entidad más joven con una media de 23 años, mientras que el Distrito Federal es el más envejecido con una mediana 33 años.

• Por municipios, Chanal, Chiapas, es el más joven con 14 años, y la delegación Benito Juárez, en el Distrito Federal, registra la edad más alta con un promedio de 38 años.

Mejores servicios 

El  INEGI  indica que entre hallazgos principales de la encuesta se encuentran mejoras en la vivienda, salud, población ocupada con prestaciones, viviendas con pantalla plana, Internet, refrigerador, horno de microondas y focos incandescentes.

En salud, por ejemplo: entre 2010 y 2015 el porcentaje de población que declaró estar afiliada o ser derechohabiente a los servicios de salud aumentó de 64.6 a 82.2%. Actualmente hay 98.2 millones de afiliados y afiliadas a alguna institución de salud.

En cuanto a la ocupación, 73.2% es población asalariada, 19.6 por ciento son trabajadores por cuenta propia; 3.2% son patrones o empleadores y 2.8% son trabajadores sin pago.

Ve también

Muere un maestro durante protestas en Chiapas

Retienen a sirio en el AICM; “viene a empresa inexistente”

¿Qué cambios trae el nuevo Reglamento de Tránsito del DF?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último