El mercado de Río Blanco, en la delegación Gustavo A. Madero, fue reabierto este lunes por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, luego de un año y nueve meses de estar cerrado y en reparación por los daños que sufrió en abril de 2014 por una intensa lluvia acompañada de granizo.
La inversión destinada al mercado afectado por “una lluvia atípica” causada por el frente frío Número 50 fue de 36 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Distrito Federal (GDF) aportó 18 millones y la delegación la otra mitad.
Luego de que fue declaro en contingencia este centro de abasto y cerrado para su rehabilitación, los vendedores ahí establecidos tuvieron que instalarse en el exterior, sobre la calle Oriente 95, donde se coloca el tradicional tianguis de Día de Muertos y Navidad de Río Blanco.
Fueron instaladas en el mercado celdas solares que permitirán a los locatarios ahorrar hasta el 40% de energía eléctrica; “se va a pagar menos luz, que lo que pagaban antes gracias a este diseño”, destacó Mancera Espinosa.
“Este mercado tiene una gran tradición en materia de alimentos. Espero que ahora que ya esté funcionando al 100% nos inviten (a comer). Yo creo que este va a ser un gran desarrollo”, dijo el Ejecutivo local frente a los locatarios de ese centro de abasto.
De acuerdo con Mancera, en los mercados de la Ciudad de México “tenemos 280 mil fuentes de empleo; 70 mil empleos directos y 210 mil indirectos, ahí está la importancia de que rescatemos los mercados, de que sean seguros, funcionales, modernos”.
Mancera estuvo acompañado del jefe delegacional en GAM, Víctor Hugo Lobo, y de la diputada local y ex delegada en esa misma demarcación, Nora Arias, así como por el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski.