A partir del 18 de febrero, los 16 delegados de la Ciudad de México desfilarán en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para comparecer ante la Comisión de Administración Pública Local y rendir un informe pormenorizado sobre sus 100 días de gobierno.
Aunque la dicha Comisión solicitó a los 16 delegados que enviaran sus planes de trabajo para el periodo 2015-2016, aún faltan por remitirlo los jefes delegacionales de Azcapotzalco, Pedro Moctezuma; de Tláhuac, Rigoberto Salgado; de Tlalpan, Claudia Sheinbaum y de Xochimilco, Avelino Méndez, todos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El presidente de la Comisión de Administración, el priista Adrián Rubalcava, pidió a los diputados de esas demarcaciones solicitar a los jefes delegacionales “que de manera inmediata y urgente envían la información correspondiente para poderlo tener el día de las comparecencias”.
Calendario
Los primeros en acudir a comparecer serán los delegados de Álvaro Obregón, María Hidalgo, y de Azcapotzalco, Pedro Moctezuma, el 18 de febrero a las 11:00 y 13:00 horas respectivamente.
El 19 de febrero acudirán los de Benito Juárez, Christian von Roehrich, y de Coyoacán, Valentín Maldonado.
El 22 de febrero asistirán los de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazár y Tláhuac, Jorge Alvarado.
Al siguiente día acudirán los de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal y de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez.
Para el 25 estarán los delegados de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo y de Iztapalapa, Dione Anguiano.
Los jefes delegacionales de Magdalena Contreras, Fernando Mercado y de Milpa Alta, Jorge Alvarado, acudirán el 26 de febrero.
Los de Iztacalco, Carlos Estrada y de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, tendrán su turno el 29 de febrero.
El 1 de marzo finalizarán estas comparecencias con los informes de los delegados de Venustiano Carranza, Israel Moreno y Xochimilco, Avelino Méndez.