Desde hoy no te pierdas todos los viernes a las 12 del día el resumen semanal de #paraelcafé en Radio Ibero (90.9 FM), dentro del programa (entre paréntesis). Te esperamos.
El escándalo de la semana: Un ‘hacker’ colombiano asegura que espió a la oposición mexicana contratado por el PRI. Andrés Sepúlveda, encarcelado por espionaje, asegura a la revista Businessweek que amañó elecciones presidenciales en toda América Latina. PRI lo niega; AMLO dice que es malvado (el hacker, no él). (Te dejamos la liga a la nota original en Bloomberg)
Muere Zaha Hadid, estrella de la arquitectura mundial. La prestigiosa arquitecta anglo-iraquí fallece en Miami a los 65 años.
Se secó el pozo y muere la gallina de los huevos de oro que por décadas nos dio de comer: caen 21% las reservas de petróleo probadas (las que existen, las seguras).
Y los mercados no tardaron en reaccionar: castiga Moody’s calificación del país por su debilidad económica. Degradó además las evaluaciones de Pemex y redujo su estimación de riesgo crediticio.
Y sobre las críticas al Hoy No Circula parejo, a Mancera no se le ocurrió más que decir: “Si somos muy impositivos, ni modo” (o sea, “pos cuícuiri”, y “háganle como quieran”)
Elecciones 2016: desde el primer minuto de hoy, los candidatos inician campañas. El primer domingo de junio se celebrarán comicios estatales en 13 entidades, en 12 de los cuales se votará por gobernador.
The Economist analiza que la percepción de corrupción en Europa es mayor que los hechos que lo respalden. La ciudadanía cree que la mayor parte de sus gobernantes son corruptos.
¡Suelta ese teléfono!, recomiendan los del HBR. La mayor parte de las llamadas de trabajo con improductivas. Busca medios alternativos y eficientes de comunicación y piensa antes de hacer llamadas ociosas.
Muere el Nobel de Literatura húngaro Imre Kertész a los 86 años. El escritor, sobreviviente del Holocausto obtuvo el premio en 2002. (Ademas te presentamos los 4 libros básicos que debes leer de él)
Más sobre los 80 años de Mario Vargas Llosa. Publica en Letras Libres un texto imperdible sobre la influencia de la cultura francesa en su literatura personal.