Estados

Senado revira: empresarios deberán presentar su 3de3

En el artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas se establece que los funcionarios no tienen la obligación de hacer pública su declaración patrimonial si eso afecta su vida privada.

Al aprobar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en el artículo 32, el pleno del Senado obliga a todos los empleados, de todas las empresas que sean proveedores o que brinden servicios al gobierno a presentar sus declaraciones patrimoniales.

A decir de Pablo Montes, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) se trata de información inútil y absurda, pues no se trata de funcionarios públicos, por lo cual no ayuda a prevenir actos de corrupción.

“Es absurdo, porque aunque ellos puedan argumentar que la corrupción también está en las empresas, esa no es la manera de prevenirla ni detectarla.Supongamos que una empresa amaña una licitación, si quieres descubrir eso, lo ultimo que necesitas es la declaración patrimonial de los trabajadores de las empresas porque no te dice nada”, señaló Montes.

La madrugada de este miércoles, el pleno del senado aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley General de Responsabilidades Administrativas que quitan a funcionarios públicos la obligación de hacer públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal si eso afecta su vida privada, dichas modificaciones fueron planteadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“En el articulo 29 de la Ley se obliga a los funcionarios a presentar declaraciones y que se haga una versión pública, pero no dice exactamente qué va a contener la versión pública. El contenido de los formatos quedará a discreción y al Comité Coordinador del sistema nacional, pero nosotros pedíamos que desde la ley vinieran estipulados los aspectos mínimos cómo cuánto perciben fuera del servio publico, que se asemejará lo más posible a  los formatos de la iniciativa 3de3”, señaló Montes.

Senadores del PAN y PRD buscaron que la petición de la sociedad civil, respaldada por  las 634 mil firmas entregadas al Congreso, quedara en la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Pero  no se logró gracias a los 59 votos de senadores del PRI-PVEM y por la ausencia y abstención de nueve senadores del PAN, PRD y PT.

Frase clave
“Como nosotros lo leemos, es una llamada de atención, sobre todo para la Coparmex quien apoyó mucha la iniciativa”, Pablo Montes, investigador del IMCO.

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último