Los bloqueos en Oaxaca afectan desde hace 10 días el abasto en mil 850 tiendas Diconsa, que atienden a más de un millón y medio de personas, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña.
Entrevistado luego de la firma de un convenio de colaboración con el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), el funcionario federal exhortó a que no se detengan los servicios básicos en la entidad.
Lo importante aquí es “tutelar y salvaguardar que cualquier tipo de inconformidad no se haga a costa de quienes dependen de estos servicios”, sostuvo Meade Kuribreña.
Refirió que el abasto de leche líquida que produce y distribuye Liconsa se ha reestablecido; sin embargo, el reparto de la de polvo, que se hace a través de Diconsa, está detenido, como otros productos básicos.
Explicó que ello debido a que está efectada la operación en 22 de los 30 centros de distribución que hay en Oaxaca; aunque aclaró que ni las tiendas ni camiones de la empresa han sufrido saqueos.
Profeco monitorea precios
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, aseguró que personal del organismo mantiene un monitoreo permanente del precio de los 35 productos de la canasta básica en el estado de Oaxaca.
Afirmó que verificadores de la institución constataron que no hay aumento injustificado en el precio de productos de consumo de primera necesidad, pero advirtió que en caso de irregularidades se redoblarán las estrategias.
Nemer Álvarez puntualizó que existe coordinación con las secretarías de Economía y de Agricultura para vigilar el comportamiento de los precios, pero insistió que no hay razones de alarma.
El funcionario fue entrevistado al término de su participación en los trabajos de la Reunión Ministerial de Economía Digital 2016, donde precisó que en el caso de las gasolineras se vigila que no haya aumentos de precios y que se vendan litros de a litro.