Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, todopoderosos operadores priístas que hoy están con la cara al suelo:
El senador Gamboa admite error en ley 3de3: “es que mira Chato, fue un error la forma, nos quedó muy amplio, parece que tiene falla constitucional, pero es que me cái que no tuvimos tiempo para revisarla. A lo mejor la veta el Jefe… pero es que…”
Por su parte Manlio ha caído defenestrado por las derrotas electorales. La analista Ivonne Acuña detectó un reproche tamaño gigante al Presidente en su renuncia: “Lo que los gobiernos hacen, sus partidos lo resienten”. El tiranetas.
La Asamblea de Barrios amenaza al periodista Héctor de Mauleón por denunciar predio en el que se halló un túnel. Denunció por presunto tráfico de drogas el inmueble de la colonia Condesa en donde la PGJ encontró un túnel que llevaban a otro predio, ocupado por la Asamblea de Barrios.
Se reunieron CNTE y Segob, nomás se pusieron de acuerdo en que se van a poner de acuerdo el próximo lunes en una agenda. O sea, nomás patearon el bote…
La digitalización en el mercado laboral representa “la mayor amenaza” para toda la población mundial que carece de acceso a internet y de las capacidades para utilizarlo, advirtió la OCDE.
Y en nota aparte, pero que refuerza la anterior, el Reporte Laboral México 2016 realizado por la consultora laboral Hays reveló que el que 83 por ciento las nuevas contrataciones empresariales estarán orientadas a personal ultra especializado en alguna rama de saber, de entre 20 y 30 años de edad.
La industria de la radiodifusión y el IFT se encuentran enfrentados por las licitaciones de Radio y TV. Los radiodifusores no están contentos con las formas, los obligarán a competir en plazas poco atractivas comercialmente.
En lo que apesta a represalia del gobernador sinaloense Malova, el SAT embarga instalaciones del periódico ‘Noroeste’ de Sinaloa; publicó reportajes revelando influyentismo para realizar una planta de amoniaco, en una reserva natural protegida en Ahome.
Xóchitl acepta renuncia de Arne por juicio con Invea. A ver: city manager de Miguel Hidalgo balconea a Meyer Klip (del Invea) ayudando a un amigo a saltarse la ley; acto seguido Invea clausura edificio de familia de city manager. Se van a juicio. Así se las gastan.
Hoy es el referéndum británico para ver si se quedan en la Unión Europea. El primer ministro David Cameron llama a no salirse. Las consecuencias económicas de irse serían múltiples, según investigador de la Ibero, Jesús Valdés.
Desde hoy las FARC dejan de ser un grupo guerrillero. Firman su desmovilización y la paz. Fracasa la vía armada en Colombia, tras 52 años de lucha.
El New York Times detecta miles de problemas operativos en la nueva ampliación del Canal de Panamá que está por abrirse. No todo será miel sobre hojuelas en ese proyecto, advierte.
¿Por qué hay tanto gringo ignorante que está dispuesto a votar por un menso como Trump? En Letras Libres arriesgan a opinar que porque el costo de la educación en EU se ha vuelto sólo accesible para élites, lo que ha marginado a muchos de la ilustración y el buen entendimiento de las cosas.
Encuentran grandes resistencias los nuevos fármacos que combaten los fuertes dolores. Como están hechos a base de cannabis u opiáceos, los conservadores, las farmacéuticas, los doctores y las compañías de seguro no los respaldan del todo, aun cuando con ellos acabarían con los fuertes dolores de enfermos terminales.
Y en los depoooortes:
El chistecito del sábado pasado de la Selección Nacional, de perder 7-0 contra Chile, pone en riesgo un negocio de 250 millones de dólares para la Federación Mexicana de Fut.
Chile enfrentará a Argentina el domingo en la final de la Copa América.