Noticias

Trans: “princesas” dentro del reclusorio varonil

Las cárceles varoniles en la Ciudad de México son dominadas por la ley del más fuerte; sin embargo, las mujeres trans recluidas en ellos han sabido darle un equilibrio a la vida diaria dentro de estos lugares.

Su rol femenino les permite gozar de ciertos beneficios e incluso protección por parte de los internos, aunque no todo es miel sobre hojuelas.

Aseguran que “el respeto se gana”, pero muchas veces han tenido que seguir las reglas no escritas de realizar favores sexuales o “domésticos” para evitar agresiones y poder tener una estancia tranquila.

Sin embargo, los custodios o la misma población trans llegan a ser sus principales “verdugos”.

Samantha Fonseca, defensora de los derechos humanos y la diversidad sexual, señala que muchas de las personas trans están acusadas por el delito de robo, principalmente, por parte de alguna pareja o cliente, en caso de que se dediquen a la prostitución, aunque hay excepciones, aclara.

Hace casi 10 años, esta mujer transexual vivió en carne propia la reclusión dentro de un penal varonil. En 2007 fue trasladada al Reclusorio Norte, precisamente acusada de robo agravado, delito del que finalmente fue absuelta.

Desde entonces, asegura, las cosas han cambiado. Mientras que ella tuvo que dejar de lado su identidad de género al interior del penal, ahora las mujeres trans puede usar prendas femeninas, maquillarse e incluso recibir tratamiento hormonal o para el VIH, en dado caso. Asimismo pueden casarse con otro interno o recibir visitas conyugales.

La nota completa en BigdataMx

DV Player placeholder

Tags


Lo Último