El desfile y paseo en bicicleta por el Día de Muertes y la Fórmula 1 congregaron a 700 mil personas, por lo que se espera una derrama económica de mil 272 millones de pesos, informó el Gobierno de la Ciudad de México.
El Gran Premio de la Fórmula 1 en la capital convocó a 135 mil asistentes que atestiguaron el triunfo del piloto de la escudería de Mercedes Benz, Lewis Hamilton; en la contienda los mexicanos Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez terminaron en 10 y 19, respectivamente.
Durante los tres días de la Fórmula 1, que fueron prácticas, clasificación y el Gran Premio, se reportó una asistencia de 500 mil personas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, al oriente de la capital.
El primer gran desfile de Día de Muertos fue presenciado por 250 mil personas; el festival inició en la glorieta del Ángel de la Independencia y concluyó en el Zócalo, y se compuso de danzantes, marionetas, alebrijes, mojigangas, carros alegóricos.
Esta actividad buscará posicionarse como uno de los tres eventos de su tipo más importantes del continente americano, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México lo promoverá de manera internacional como The day of death parade.
Por la noche del sábado se realizó al paseo nocturno Noche de muertos en bicicleta, que rompió récord de asistencia con un total de 135 mil personas que portaron disfraces como catrinas, calaveras, entre otros.
En esta celebración de Día de Muertos –del 29 de octubre al 2 de noviembre— se prevé la llegada de 164 mil 250 turistas hospedados en hoteles, de los cuales 132 mil 135 serán nacionales y 32 mil 115 extranjeros, con una derrama económica estimada en 963 millones de pesos, lo que equivale a 52.1 millones de dólares.
En total, entre Fórmula 1 y Día de Muertos, se estima una derrama de mil 272 millones de pesos.