Los delitos financieros son los más investigados en la Ciudad de México con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), el cual entró en vigor el 29 de febrero pasado en la capital del país.
Datos de la Procuraduría General de la República (PGR) arrojan que se han abierto tres mil 631 carpetas de investigación, del 29 de febrero al 23 de octubre de este año.
De éstas, 25.86%, es decir 939, corresponden a las violaciones a la Ley de Instituciones de Crédito; seguida de 783 por robo; 429 por faltas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y 389, a la Lay de Derechos de Autor y Propiedad Industrial.
La dependencia federal agregó que de una lista de 23 diferentes violaciones a la ley, los delitos ambientales son los menos indagados, al sumar sólo tres casos.
Además, el Ministerio Público de la Federación ha hecho 132 solicitudes de medidas cautelares a fin de evitar que los involucrados sean llevados a la cárcel.
También se han efectuado 34 acuerdos reparatorios, así como 78 sentencias condenatorias dentro de procedimientos abreviados, y 69 resoluciones mediante determinación de la suspensión condicional.
Los delitos de mayor incidencia son:
– Violación a ley de Instituciones de Crédito: 939
– Robo: 783
– Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos: 429
– Derechos de Autor y Propiedad Industrial: 389
– Falsificación de Documento: 171
– Delitos contra la Salud: 147
– Daño en propiedad ajena: 97
– Delitos cometidos por Servidores Públicos: 94
– Ley de Amparo: 90
– Otros Delitos: 85
– Fraude: 83
– Otras leyes: 70
– Desobediencia y resistencia de particulares: 40
– Oposición a obras públicas: 38
– Ley General de Salud: 33
– Código Fiscal de la Federación: 32
– Lesiones: 29
– Falsedad en declaración: 27
– Amenazas: 25
– Abuso de Confianza: 9
– Por alerta de violencia de género comparado (lesiones, agresiones, insultos, entre otros): 9
– Usurpación de funciones: 9
– Ambiental: 3
El nuevo esquema
Dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio no siempre considera los juicios orales, ya que existen otros recursos legales como de solución de conflictos, como la justicia alternativa o los procesos abreviados.
Para iniciar un nuevo procedimiento se puede hacer a través de dos formas, con la presentación de la denuncia o querella y; con detención del imputado en flagrancia, es decir cuando se está cometiendo el delito.
Una vez que inicia la indagatoria, existen tres etapas y cada una es supervisada por un juez distinto: Investigación, Etapa Intermedia y el Juicio Oral.
TE RECOMENDAMOS: