var VideoTV=»yb2ZrhldCAU/country/»+nombre_pais(return_pais())+»/section/noticias/device/Desktop/type/embed/autostart/true/volume/0″;
La explosión se produjo a las 11.30 (03.30 GMT) en la mina de Jinshangou en la ciudad de Laisu, en el distrito de Yongchuan, cuando 35 mineros trabajaban dentro.
Dos de ellos pudieron ser rescatados, pero los restantes continúan atrapados. Equipos de rescate acudieron a la zona del suceso intentando sacar al exterior a los mineros.
Las labores de rescate siguen adelante, explicó el funcionario por teléfono desde la oficina de propaganda del gobierno del distrito de Yongzhou, en la amplia región de Chongqing. La fuente declinó dar su nombre, una práctica habitual entre los funcionarios chinos.
La explosión sacudió la mina poco antes del mediodía, indicaron autoridades locales citadas por medios estatales. Estos accidentes suelen deberse a una llama o chispa eléctrica que prende el gas que emana la veta de carbón. Se supone que los sistemas de ventilación deben impedir que el gas quede atrapado.
La industria minera china está desde hace tiempo entre las más mortales del mundo, aunque en los últimos años se ha reducido el número de víctimas mortales con mejoras de seguridad y el cierre de minas más pequeñas y peligrosas.
China es el mayor productor y consumidor mundial de carbón, pero ha anunciado planes de cerrar más de 1.000 minas desactualizadas. Las minas que tienen problemas para sostenerse son propensas a descuidar la seguridad, indicó este año el responsable de Seguridad Laboral del gobierno.
TE RECOMENDAMOS:
Trump alcanza a Clinton en sondeos tras caso de correos electrónicos
EN VIDEO:
Nuevo sismo en Italia deja cientos de heridos
EN VIDEO: