Noticias

PRI sufriría descalabro en 2017; PAN lidera preferencias en Edomex, Nayarit y Coahuila

Los tres estados disputan gubernaturas en los que PRI y PAN pretenden marcar tendencia hacia las elecciones presidenciales de 2018

Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sufriría un nuevo descalabro electoral el próximo año y perdería las gubernaturas del Estado de México, Nayarit y Coahuila, según los resultados de una encuesta realizada por la empresa de sondeos públicos Massive Caller.

Esta encuesta realizada vía telefónicas, mediante técnica de «robot», con grabaciones enviadas a los hogares de estos estados que tendrán elecciones, pone al Partido Acción Nacional (PAN) en el primer sitio de las preferencias electorales de estas tres entidades.

Al PRI lo coloca en segundo lugar de las preferencias electorales; Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, está en un tercer sitio, desplazando al PRD.

La encuesta, la cual tuvo su último levantamiento este 1 diciembre de 2016, también evidencia que la figura de candidatura independientes representaría un fracaso electoral y llama la atención el alto número de entrevistados que respondieron “no saber” por quién votar.

Coahuila

La pregunta en la entidad fue la siguiente: Si el día de hoy fueran las elecciones para gobernador de Coahuila, ¿Por cuál partido político votaría usted?
El PAN está situado en un primer lugar, con 32.93 por ciento; el PRI en segunda sitio con un 20.76 por ciento, el posible candidato independiente tiene un 8.58 por ciento; Morena, 6.79 y el PRD, junto con el Verde se quedarían en la franja del 2 por ciento.
En esta medición hecha en Coahuila llama la atención el alto número que respondieron que no saben por quién votar. De las 500 encuestas realizadas, el 22.55 por ciento dijo “no saber”, es decir, a penas abajo del primer lugar.

Nayarit

En esta entidad se hizo la misma pregunta: Si el día de hoy fueran las elecciones para gobernador de Nayarit, ¿Por cuál partido político votaría usted?
En este estado, el “no sabe” quedó en primer lugar, con un 26.15 por ciento; el PAN sería el partido con mayor preferencia electoral, al tener un 25.15 por ciento.
El PRI tiene un porcentaje de 15.77; le sigue Morena con 12.18 por ciento; el futuro candidato independiente alcanza un 8.78 por ciento y el PRD un 5.99 por ciento.

Estado de México

A la misma pregunta de por qué partido político votaría para gobernador del Estado de México, el PAN estaría situado en primer lugar con un 26.20 por ciento.
En segundo lugar de las preferencias electorales estaría el “no sabe” con un 22 por ciento; le sigue el PRI con un18.80 por ciento; le sigue Morena con un 11.60 por ciento.
El posible candidato independiente tendría un 7.80 por ciento; el PRD, 5.40 por ciento y la opción “otro” tuvo un registro de 4.20 por ciento y el Verde llega a 4 por ciento.
La población objetivo fueron hombres y mujeres, mayores de 18 años, en la con teléfonos en sus hogares y el marco muestral fueron los listados de números telefónicos en la República Mexicana.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último