Economía

Salario mínimo en México, el más bajo de la OCDE

El salario mínimo nacional es 11 veces más bajo que en países de Europa y dos veces inferior al reportado en Chile, el segundo más bajo de ranking global.

El salario mínimo sube a 80.04 pesos para 2017, cifra equivalente a un alza de 9.59%. | Cuartoscuro El salario mínimo sube a 80.04 pesos para 2017, cifra equivalente a un alza de 9.59%. | Cuartoscuro

El salario mínimo establecido en México es el más bajo o ‘raquítico’ entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con una aportación que apenas alcanza mil 911.7 dólares al año.

Y a pesar del incremento de 9.59% determinado para el año próximo por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), que lleva al minisalario de 73.04 a 80.04 pesos diarios, no existe una recuperación real frente al resto de los sueldos reportados en las economías de la OCDE.      

Lo anterior, debido a que –con todo y el alza fijada por la Consami– el salario mínimo que se paga en nuestro país apenas llegaría a mil 947.64 dólares, con un avance marginal de 35.94 dólares entre 2016 y 2017, que se traduce en una mejora 2.99 dólares al mes o nueve centavos de dólar al día.

Rezago evidente

De acuerdo al informe Salarios mínimos reales, publicado este año por la OCDE, el salario mínimo en México –de mil 911.7 dólares al año– es 11 veces más bajo que en Luxemburgo, donde alcanza más de 23 mil dólares anuales.

Incluso, el llamado minisalario mexicano es dos veces inferior al que se paga en Chile, la segunda economía con el sueldo más pobre en dicho ranking global, con más de seis mil 300 dólares al año.

Por si fuera poco, también está por debajo de los principales socios comerciales de México, como Estados Unidos y Canada, donde el salario mínimo alcanza 15 mil 62 dólares y 16 mil 995 dólares cada año, respectivamente.

Y qué decir de los sueldos mínimos reportados en las economías de Asia, como Japón o Corea, ante las que nuestro país busca ser más competitivo y ganar oportunidades de mercado, cuyos indicadores reportan un mínimo de 14 mil 347 dólares y 13 mil 668.1 dólares al año, respectivamente.

¿Dónde se paga el salario mínimo más alto?

De acuerdo al ranking de la OCDE, las naciones con el salario mínimo más alto son:

  1. Luxemburgo: 23 mil 307.9 dólares anuales.
  2. Holanda: 21 mil 522.6 dólares al año.
  3. Australia: 21 mil 464.5 dólares anuales.
  4. Bélgica: 20 mi 922 dólares al año.
  5. Francia: 19 mil 841.5 dólares anuales.

¿Y dónde, los más bajos?

  1. México: mil 911.7 dólares al año.
  2. Chile: seis mil 308.4 dólares anuales.
  3. Estonia: siete mil 601.8 dólares al año.
  4. República Checa: siete mil 667 dólares anuales.
  5. Hungría: ocho mil 675.7 dólares al año.

En todos los casos, México sale mal parado frente a las percepciones mínimas que reciben los trabajadores de la OCDE, lo que –de acuerdo a los especialistas– es un reflejo de los 40 años de rezago que enfrenta el salario mínimo en nuestro país.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

  1. Salario mínimo sube a 80.04 pesos diarios en 2017
  2. Diferencias con SHCP, causa de renuncia de Carstens
DV Player placeholder

Tags


Lo Último