Mundo

Shinzo Abe no se disculpará por los ataques de Japón a Pearl Harbor

Shinzo Abe se reunirá con el presidente Barack Obama con quien visitará Pearl Harbor para recordar a las víctimas del ataque japonés de hace 75 años

El ministro Shinzo Abe se ha reunido dos veces con el mandatario americano para recordar tragedias de guerra
AP AP (Pablo Martinez Monsivais/AP)

El primer ministro japonés Shinzo Abe realizará una visita de dos días a Hawaii a partir del 26 de diciembre, pero se descarta que pida disculpas por los ataques a Pearl Harbor del siete de diciembre de 1941.

En esa visita Abe se reunirá con el presidente estadounidense Barack Obama, y ambos visitarán Pearl Harbor para recordar a las víctimas del ataque japonés de hace 75 años que ocasionó miles de muertes, en su mayoría soldados estadunidenses. Dicho ataque fue el inicio de la Guerra del Pacífico.

Abe será el primer mandatario japonés en ejercicio que vaya al sitio.

La presencia del mandatario japonés se dará después de la visita que Obama hizo en mayo pasado, como primer presidente estadunidense en funciones, a la ciudad de Hiroshima, víctima de un bombardeo atómico el seis de agosto de 1945 .

La visita de Obama desató un debate sobre si el mandatario debería pedir perdón por las acciones de su país, pero al ser cuestionado sobre el tema contesto «no, porque creo que es importante reconocer que en medio de una guerra los líderes toman todo tipo de decisiones».

El gobierno de Washington siempre ha defendido que el ataque contra Hiroshima, y la destrucción tres días después con otra bomba nuclear de la ciudad de Nagasaki, fueron fundamentales para lograr la rendición de Japón y precipitar así el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Y una vez en la ciudad Obama no ofreció disculpas, pero depositó una ofrenda floral en el Memorial de la Paz de Hiroshima, rindió homenaje a las víctimas e invitó a trabajar juntos por un mundo sin armas nucleares, destacó la cadena NHK.

Asimismo, se descarta que Abe pida disculpas, pese a que ha dicho que la visita será una oportunidad para transmitir el valor de la reconciliación que han alcanzado Japón y Estados Unidos.

En su visita Abe busca reafirmar la importancia de la alianza nipoestadounidense en la contribución a la paz y la estabilidad de la región Asia-Pacífico.

Se trataría de una respuesta a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió durante su campaña que se deberían reconsiderar las relaciones con sus aliados, incluyendo Japón.

TE RECOMENDAMOS

Yuliana Samboni: Niña de 7 años fue secuestrada, violada y asesinada

DV Player placeholder

Tags


Lo Último