Noticias

Mexicanos dicen que sus familiares han sido agredidos en EU

Cuatro de cada 10 mexicanos sabe que paisanos han sido víctimas de algún tipo de agresión en EU por su origen, refiere encuesta levantada dos semanas después del triunfo de Donald Trump en la elección presidencial.

En la pasada visita de Donald Trump a México, algunas personas se manifestaron en su contra a las afueras de la embajada de EU en México. | Foto: Cuartoscuro En la pasada visita de Donald Trump a México, algunas personas se manifestaron en su contra a las afueras de la embajada de EU en México. | Foto: Cuartoscuro

En México cuatro de cada 10 personas afirma que familiares radicados en Estados Unidos han sido víctimas de agresión por su origen, luego del triunfo de Donald Trump en elección presidencial, reveló una encuesta de GEA-ISA.

El ejercicio denominado “México: política, sociedad y cambio. escenarios políticos” refirió que 45% de los encuestados se ha enterado que familiares o amigos han padecido agresiones.

A la pregunta de qué estarían dispuestos a hacer los mexicanos ante la política agresiva de Trump, 80% respondió que dejaría de adquirir productos de origen estadounidense.

Otro 67% expresó que no vería más películas provenientes del país vecino, y 58% no haría viajes turísticos hacia allá.

Sin embargo, 49% protestaría en la embajada o consulados, y 31% emprendería acciones violentas contra empresas en EU.

Gobiernos de México y EU

En la encuesta, aplicada a mil personas, 42% consideró que el Gobierno mexicano debe negociar las políticas que quiera implementar Trump en contra de México.

Además 55% manifestó que sería inconveniente para el país que el presidente Enrique Peña Nieto vuelva a invitar a Trump a México.

En conferencia de prensa, Guillermo Valdés, socio de Grupo de Economistas y Asociados (GEA), señaló que las opiniones sobre el actual del presidente Peña Nieto dan cuenta de los ciudadanos quieren decisiones más firmes.

“La gente está expresando que quiere un Gobierno con firmeza (…) que no se ponga de apetito”, expresó.

En los cuestionarios se preguntó si el mandatario mexicano ha cumplido en diferentes rubros como seguridad, pobreza, crecimiento económico, sistema educativo de calidad y la recuperación del liderazgo de México en el mundo.

Sólo la búsqueda de educación de calidad fue la opción mejor calificada por 31% de los encuestados, en relación a un análisis efectuado en septiembre pasado, cuando dicha variable fue palomeada por 27% de los participantes.

Dato

La encuesta fue realizada del 25 al 28 de noviembre pasado, vía telefónica y en hogares.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último