Noticias

INE baja multas a partidos y permite propaganda gubernamental durante elecciones

Los partidos políticos deberán pagar 402 millones de pesos y no los 520 millones que se habían establecido originalmente

Los partidos políticos fueron beneficiados por el INE. | Foto: Cuartoscuro Los partidos políticos fueron beneficiados por el INE. | Foto: Cuartoscuro

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló por mayoría de votos permitir la propaganda gubernamental estatal y federal durante las elecciones.

El INE apuntó que si llega la señal de una emisora a una entidad donde se celebra un proceso electoral no tiene por qué suspenderse, debido a que es un territorio en el que no hay electores potenciales.

Por su parte, la consejera San Martín subrayó que de las 338 estaciones que se les permitirá trasmitir propaganda gubernamental, 78 colindan con estados del Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, los cuales tendrán elecciones el próximo año.

Se reducen multas

También redujo en 118 millones de pesos las multas estipuladas a los nueve partidos nacionales y locales, por irregularidades en sus reportes de gastos.

El Consejo General determinó que sería de 402 millones de pesos el monto a pagar por los partidos y no los 520 millones que estimó la Comisión de Fiscalización del INE.

Todos los partidos resultaron beneficiados, en especial el PAN, ya que su multa se redujo 44%; pasó de 90.5 millones de pesos a 50.48 millones.

El PRI, en lugar de pagar 88.6 millones, su montó será de 50.2 millones de pesos, 43.44% menos. La multa para Movimiento Ciudadano, disminuyó de 30.8 millones de pesos a 20.2 millones de pesos, 34.41%.

Mientras que la del PT pasó de 58 millones de pesos a 45.7 millones de pesos, 21.20%, y Nueva Alianza tuvo una reducción de 16.07%, porque su deuda se movió de 11.2 millones de pesos a 9.4 millones.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apareció con multas que suman 21.3 millones de pesos mientras la inicial era de 25.1 millones de pesos, 15.13% menos.

Morena bajó 8.5%, al descender de 52.4 millones de pesos a 47.9 millones de pesos; la del PRD se redujo 3%, pues pasó de 122.7 millones de pesos a 118 millones de pesos

Encuentro Social tuvo la menor baja con 400 mil pesos, porque cambió de 30.5 millones de pesos a 30.1 millones, 1.3%.

De los 402 millones de pesos de multas, 128.5 corresponden a partidos nacionales, 273.7 millones de pesos a las dirigencias estatales de fuerzas políticas nacionales y siete millones de pesos a institutos políticos locales.

El perdón…

El INE avaló que los partidos regularicen en 2017 las cuentas por cobrar y por pagar, que tengan una antigüedad mayor a un año.

La reducción de las multas se dio porque no hubo sanción por no ejercer el recurso etiquetado para actividades partidistas, ni para la bolsa de recursos que reciben para fortalecer el liderazgo político de las mujeres, explicó el presidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Andrade.

El argumento para beneficiar a los partidos con la reducción de la penalización fue que se haría por “única ocasión” porque es la primera vez que el INE fiscaliza a las dirigencias estatales de partidos nacionales y fuerzas políticas locales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último