La colocación de instalaciones ilegales, conocidas como diablitos para robar electricidad en cualquier demarcación de la capital es un delito que va a la alza según las estadísticas delictivas que elabora mes con mes la Procuraduría General de Justicia (PGJCDMX.)
De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tan sólo el Valle de México se reportan perdidas superiores al 17.3 por ciento de luz, por este delito que es muy común en puestos ambulantes de todas las calles y en casas habitación de algunas zonas de la ciudad.
Las cifras
En su página de internet, en el apartado de Estadísticas Delictivas de la PGJCDMX se da cuenta, hasta el mes de noviembre, de 49 averiguaciones previas abiertas por el delito de “robo de fluidos” considerado de bajo impacto social.
Esta situación contrasta con las que averiguaciones previas que reportó la procuraduría local en el 2015, cuando contabilizó un total de 36.
El incremento es este delito registra una alza del 36% de un año al otro, ya que las averiguaciones previas o carpetas que se abrieron en los primeros siete meses del año, por este hecho, fueron 34 alcanzando casi la totalidad de las registradas en 2015.
De acuerdo con el artículo 222 del Código Penal de la Ciudad de México, por este delito se establece una pena máxima de prisión de cuatro a diez años y de cuatrocientos o seiscientos días multa.
“Determinando que la cuantía del robo, se atenderá únicamente al valor de mercado que tenga la cosa en el momento del apoderamiento”. De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tan sólo el Valle de México se reportan perdidas superiores al 17.3 por ciento de luz, por este delito que es muy común en puestos ambulantes y algunas zonas de la ciudad.
Cifras 2016
Enero 6
Febrero 5
Marzo 4
Abril 4
Mayo 2
Junio 5
Julio 7
Agosto 4
Septiembre 3
Octubre 3
Noviembre 6
TE RECOMENDAMOS: