La delegación Coyoacán instaló cámaras de vigilancia en sus oficinas para detectar a funcionarios que incurran en actos de corrupción.
El programa contempla áreas donde se realizan trámites y los empleados puedan aceptar pagos para agilizar proceso a los ciudadanos de manera indebida.
“En caso de que ocurra una práctica ilícita el funcionario tendrá un castigo ejemplar: será cesado inmediatamente y deberá enfrentar el proceso legal”, advirtió el delegado Valentín Maldonado.
E insistió: “el objetivo es mitigar los posibles actos de corrupción, y con ello agilizar, garantizar y mejorar la calidad de los servicios, así como los horarios de atención”.
Lupa a trámites
El programa arrancó su primera etapa con la instalación de cámaras en áreas como Oficialía de Partes, Jurídico y Gobierno.
Además en Ventanilla Única, Centro de Servicios y Atención Ciudadana y Pagaduría.
“Ninguna irregularidad detectada por las cámaras será pasada por alto, además de que colocaremos anuncios que informen sobre los dispositivos, para que la gente tenga conocimiento y reporten cualquier irregularidad de manera inmediata”, enfatizó el delegado.