El mercado de San Pablito en Tultepec es considerado la cuna de la pirotecnia de México; ahí el oficio de fabricar cohetes pasa de generación en generación en la comunidad y es el sustento de miles de familias
Este martes las sonrisas tranquilas de los locatarios que diariamente reciben a sus clientes se convirtieron en la expresión de la tragedia por un estallido que acabó con al menos 29 vidas.
Algunas otras explosiones habían sacudido al tianguis en el pasado, pero ninguna otra tan mortífera.
Niños con el 90% de su cuerpo quemado y padres buscando a sus esposas e hijos en hospitales acapararon la atención de periódicos y noticiarios justo una semana después de que el San Pablito fuera proclamado como el mercado de pirotecnia más seguro de Latinoamérica.
Resguardado y regulado por el Ejército, San Pablito y su martes negro abren nuevamente discusiones sobre ley contra tradición, consciencia contra diversión, sobre medidas más fuertes ante el peligro de otra explosión.
Sea cual sea la razón de la explosión o el tiempo que tarden en curar las heridas, el mercado esperará levantarse nuevamente para no dejar morir la tradición.
0 of 7